En Pocas Palabras

0
93

La cuenta regresiva se inició para la gestión de Eduardo Rivera Pérez, sus regidores y funcionarios que ya empezaron a bajar la escalera que los llevó al palacio municipal desde donde con grandes tumbos, han gobernado esta capital. Mientras el alcalde se acerca a la ciudadanía, disque para conocer sus necesidades ¿qué ha hecho en los anteriores 18 meses? Los francotiradores ya trabajan para apuntalar sus respectivos proyectos o los proyectos del partido político al cual pertenecen o representarán como “Candidato Ciudadano”  Ahí está el caso de Fernando Manzanilla, Secretario General de Gobierno y junto a él Jorge Aguilar Chedraui, Secretario de Salud, quién aprovechando sus giras a favor de la salud, se da tiempo para concertar alianzas. Tal es el caso de la reciente visita que hizo a la colonia Balcones del Sur, bastión de Antorcha Campesina, donde al continuar con el Programa Puebla Sana Consulta Segura, que recién puso en marcha el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, invitó a la diputada federal electa, Soraya Córdoba Morán, importante dirigente de Antorcha Popular y el Diputado local panista Mario Riestra Piña. En la entrega de equipo médico para el Centro de Salud de esa zona, los mensajes fueron para ponderar tanto el trabajo de los antorchistas, gente trabajadora, luchona, gente de palabra, como la labor del gobierno estatal  particularmente en cuestiones de salud.

De pronóstico es la batalla que se avecina entre el gobierno federal a través de Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la empresa MVS por el anuncio hecho de rescate de la banda de 2.5 GHz, el canal perfecto para transmitir datos a alta velocidad, en medio de la cual se encuentra la destacada periodista Carmen Aristegui conductora de MVS Noticias Primera Emisión. Según se supo en México hay 11 operadores que tienen y operan 68 concesiones vigentes en la banda de 2.5. De ese grupo, MVS Comunicaciones posee 42 permisos vigentes. Joaquín Vargas, presidente de MVS Comunicaciones, salió ante medios a denunciar y a exhibir los motivos por los cuales las autoridades no permitieron que esta compañía operara la banda y allí se soltó lo que ya es un escándalo ante el cual los legisladores perredistas, al concluir su reunión para preparar su agenda legislativa determinaron incluir en ella la discusión por la banda 2.5GHz. Uf

Indignación y preocupación entre la sociedad poblana y particularmente en los medios políticos ante los lamentables hechos en los cuales perdió la vida quien fuera secretario de finanzas del PRI Antonio Haces D´Artigues. Pese a todo lo que afirman las autoridades, la inseguridad cada vez se muestra con más fuerza tanto en la ciudad como en el interior del Estado. Confiamos en que  agilicen el esclarecimiento de este lamentable suceso.

Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx