¿Cuántos cumplirán requisitos para ser candidatos en el PRI?
El registro de candidatos independientes vence el próximo 26
Proteger derecho de periodistas y defensores pide el Senado
¿Y ahora qué?…Salió la convocatoria para elegir 127 candidatas y candidatos a diputados federales por el principio de Convención de Delegados: de los cuales corresponderán a Puebla seis de los 16 Distritos: I, Huauchinango; II, Zacatlán; IV, Zacapoaxtla; VII, Tepeaca; X, Cholula y Ajalpan XVI…la decisión final ocurrirá en enero próximo luego de muchos días de ayuno y abstinencia, cuando el tribunal de penas, perdón, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, dé el fallo final, luego del viacrucis que pasarán los que pretenden ser abanderados en el proceso de junio de 2015, que iniciarán desde el kínder, hasta un “posdoctorado”, además de estudios e investigaciones a profundidad de vida y obra de los interesados en, como dijo César Camacho Quiroz, líder del tricolor, acudir puntuales a esta cita con la democracia que compartan sus principios y valores y desde luego estén de acuerdo con su programa de acción y se conviertan en los abanderados de las causas sociales…uf, ya me canse…Fíjese que el 7 de enero de 10 a 15 horas les recibirán su documentación a todos los que quieran la candidatura en la Comisión auxiliar de la nacional, o sea en el distrito electoral correspondiente, al día siguiente, el 8, se les notificará mediante estrados si entregaron la documentación completa, luego el día 11, la Comisión Nacional de Procesos a donde se envió el papelerío, dará su venia, para que se vayan a los exámenes basados en los resultados que obtuvieron con el ICADEP y así hasta el día 20, confiando en que ya hayan entregado los certificados de salud, de no adeudo bancario, de ser abstemio, de no haber tenido ningún encuentro con las autoridades judiciales, de no haber ido candidato de otro partido político, de…uf, otra vez ya me cansé…en fin una confesión, no de pecados veniales: así que si no tiene prestigio ante su comunidad, en su distrito, si no tiene amigos, no para que lo recomiende en las alturas, sino que le ayuden a conseguir votos el día de la elección, si tampoco tiene el reconocimiento ciudadano, piénselo y recuerde que en la democracia, el ciudadano ejerce sus derechos siempre, pero al votar ejerce su poder; eso dicen…Si tuvo la suerte de pasar todas las pruebas, incluidas las de obtener las firmas de los dirigentes de los sectores para que sea registrado como priísta de primera, tenga presente que de la noche a la mañana se puede dar una resolución inesperada, por eso le sugerimos leer cuidadosamente la convocatoria de 43 páginas, sobre todo leer entre líneas…de los 300 distritos, en la coalición con el PVEM en 56 ellos señalarán candidatos; los 117 restantes los definirá la Comisión para la Postulación de Candidatos, según el método aprobado por el CPN avalado por el Consejo General del INE…
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) informa que en relación a la Convocatoria a los interesado/as en postularse como candidata/os independientes a diputada/os federales por el principio de mayoría relativa, para el Proceso Electoral del año próximo, el pasado 18 de diciembre el INE solicitó a los presidentes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C., y del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Javier Pérez Almaraz y Heriberto Castillo Villanueva, , respectivamente, que los integrantes de dichos Colegios puedan brindar el apoyo necesario a todos aquellos ciudadanos que soliciten los servicios notariales para constituir la Asociación Civil exigida por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objeto de cumplir los requisitos para ser considerados como aspirantes a candidatos independientes. El Colegio de Notarios de Puebla ha aceptado la solicitud para brindar el apoyo y tomar las medidas pertinentes para atender a los ciudadanos interesados en cumplir con el requisito antes mencionado, considerando que el próximo 26 de diciembre es la fecha límite para ingresar las solicitudes de candidaturas independientes ante el INE. Los interesado/as deberán presentar copia simple de cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación Civil, razón por la que la Administración Local del SAT ubicada en el Boulevard 5 de Mayo 3704 y esquina de la privada 37 Oriente, prestará servicio los días 22, 23, 24 y 26 de diciembre en un horario de 8:30 a 13:30 horas, reiniciando labores el 26 de diciembre cumpliendo con una jornada de 24 horas de atención a la ciudadanía.
En busca de una adecuada cooperación y articulación entre los diversos órdenes de gobierno que permita inhibir las agresiones, el Senado solicitó a los gobiernos federal, estatales y municipales que, en coordinación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se respeten, promuevan y protejan los derechos humanos de las y los periodistas y defensores civiles de derechos humanos, pues en México estas personas se enfrentan a riesgos como hostigamiento, amenazas, asesinato y desaparición forzada. Con el dictamen con punto de acuerdo, presentado y avalado en la sesión del domingo 14 de diciembre, se busca que se implementen medidas para prevenir agresiones de cualquier tipo hacia informadores y activistas. Asimismo solicita a la PGR, y a las procuradurías generales de justicia de las entidades federativas, que investiguen las violaciones a los derechos humanos de este sector, y que refuercen las medidas que garanticen en todo momento su seguridad e integridad y a la Secretaría de Gobernación y a las autoridades estatales y municipales, que informen sobre los instrumentos que se utilizan para garantizar la vigencia de los derechos humanos de los defensores y periodistas. Con el llamado buscan establecer las condiciones necesarias, y dar las garantías jurídicas para que todas las personas, incluyendo a los defensores de derechos humanos y periodistas, puedan poner en práctica todos sus derechos y libertades; así como promover una adecuada cooperación y articulación entre los diversos órdenes de gobierno, que permita inhibir las agresiones a este sector de la sociedad ya que en México las personas y organizaciones dedicadas a promover y defender los derechos humanos, así como los periodistas, se enfrentan a diversos riesgos como: vigilancia, hostigamiento, desprestigio, robo de información, amenazas de muerte, asesinato y desaparición forzada. Recuerdan que la oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que se han registrado 89 agresiones entre 2010 y 2012, de las cuales el 38% son amenazas, 13% injerencias arbitrarias, 12% hostigamientos, 11% privación de la vida, 11% detenciones arbitrarias, seis por ciento atentados, siete por ciento uso arbitrario del sistema penal y dos por ciento desaparición forzada: para la Cámara de Senadores resulta indispensable seguir con acciones tendientes a promover, proteger y garantizar los derechos humanos de periodistas y defensores de derechos humanos, precisa el dictamen…nos vemos el viernes….D.M…Feliz Navidad…
Recibimos sus comentario en jcf1940@yahoo.com.mx