Expertas de la OEA analizan violencia política contra mujeres
Impide su presencia en áreas estratégicas de toma de decisiones
Necesario alcanzar la justicia social para todos en México: Senado
La violencia política es una de las expresiones de violencia de género que ha impedido contar con suficiente presencia de mujeres en áreas estratégicas de toma de decisiones. Esto, favorecido por un marco legal que continúa marcando límites al desarrollo de las mujeres en la gobernanza democrática del país, señaló la senadora Lucero Saldaña Pérez en su participación en la reunión de expertas de la Organización de los Estados Americanos dedicadas a analizar los desafíos que enfrentan los países de la región para dar una respuesta efectiva ante el problema de la violencia política contra las mujeres, en particular mediante normas que la sancionen: en la mesa “Violencia política contra las mujeres: un desafío hemisférico”, la legisladora destacó que la participación política de las mujeres en México sigue siendo baja: únicamente 34% en el Senado, 40% en la Cámara de Diputados, 6.9% en presidencias municipales y no existe una sola mujer gobernando alguna de las 32 entidades federativas del país. “Documentar los casos de violencia política contra las mujeres, realizar mediciones con la participación de la academia, implementar campañas de sensibilización y prevención, medir los impactos cualitativos de la presencia de las mujeres en el ámbito público, abrir espacios a otras mujeres y contar con una estrategia conjunta entre el legislativo, ejecutivo y judicial” son algunas de las medidas que señaló para actuar frente a la violencia política contra las mujeres. Dio a conocer que a la fecha ha presentado en el Senado dos iniciativas sobre violencia política contra las mujeres, la segunda de ellas en adaptación a las recientes reformas en materia político electoral, encontrándose dicha iniciativa actualmente en comisiones para su estudio y dictamen. En la Mesa Redonda convocada por la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, la Senadora Saldaña compartió el panel con expertas y legisladoras de nuestro continente como Gabriela Montaño, Presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia; Susana Villarán, ex-Alcaldesa de Lima y Presidenta de la RENAMA en Perú; Flavia Piovesán, Experta en derechos de las mujeres y profesora de Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad de Brasil; Angélica de la Peña, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado Mexicano y Morena Herrera, experta en derechos de las mujeres en El Salvador…En junio podrían aumentar su presencia en la próxima legislatura federal, es el momento oportuno de cambiar empezando desde el poder legislativo…
Y si en una sala del Senado se analiza la cuestión de la violencia política contra las mujeres, en otra los senadores Hilda Flores Escalera, Blanca Alcalá Ruiz, Diva Hadamira Gastélum Bajo y Eviel Pérez Magaña en la premiación del concurso nacional de dibujo “México, Te Quiero”, coincidieron en que: es necesario alcanzar la justicia social para todos en México, y no sólo buenas leyes que protejan a los niños y les garanticen sus derechos; no obstante las legislaciones que se han aprobado y que salvaguardan los derechos humanos de las niñas y los niños en el país, aún faltan tareas por hacer. Insistieron que el compromiso es velar por los más de 40 millones de niños y adolescentes en México, pero sobre todo, por la alta vulnerabilidad y situaciones de pobreza que padecen muchos de ellos…ahí la dejamos…
A un total de 97 mil 077 pensionados se les otorga atención médica integral, en caso de requerirla, y se les realiza el pago puntual de su pensión conforme a la Ley del Seguro Social, comentó Rodolfo Reyes Coria, delegado del IMSS en Puebla, quien refirió que para garantizar el pago puntual y seguro de las pensiones, el Gobierno de Enrique Peña Nieto, dispuso realizar el pago a través del esquema de transferencia electrónica de fondos: actualmente el 100% de los pensionados recibe su pago a través de este medio que además de ser eficiente, no representa ningún costo para los asegurados; mensualmente, el Instituto eroga 424 millones 315 mil pesos para el pago de las pensiones, lo que representa una derrama económica importante para la entidad. El esquema de pago tiene, entre otras ventajas, retirar en ventanilla de banco o cajeros automáticos desde el primer día hábil del mes y permanecen los fondos en las cuentas mientras sea la decisión de sus titulares y se puede utilizar este medio de pago en establecimientos y cadenas comerciales, siendo la única condición para que el IMSS efectúe depósitos, el acudir a verificar supervivencia cada seis meses, como establece la norma…
Durante la visita que realizó el pasado martes a la entidad, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, puso en servicio la planta de alimentos balanceados -tuvo una inversión de más de 7 millones de pesos- de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas UNTA en San Rafael Ixtapalucan, y en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, inauguró un biodigestor en la Granja Porcícola Tepoyanes, con lo cual se integra la infraestructura de esta unidad productiva en los procesos de cría, engorda, sacrificio en Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) y cortes, con capacidad para 28 mil cabezas al año. El funcionario federal aseguró que el campo del país necesita de productores y organizaciones que se modernicen y adapten para afrontar la responsabilidad que tienen para hacer productivo y competitivo al campo. Martínez y Martínez, fue acompañado por el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos; Humberto Serrano Novelo, dirigente del CAP; Juan Carlos Cortés García, director general de Financiera Nacional Agropecuaria, Rural, Forestal y Pesquera; el delegado de SAGARPA, Alberto Jiménez Merino; Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA y Héctor René García Quiñones, coordinador general de Enlace Sectorial… El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial estatal, Mario Rincón González, agradeció el impulso del titular de la SAGARPA, ya que la entidad es la sexta productora de alimentos en el país…
Por segundo año consecutivo tendrá lugar el evento denominado “Cuaresma en Tepeaca…La Ruta del Marisco” que se inició ayer con una demostración gastronómica, y que concluirá el próximo día 5 de abril. El alcalde de ese municipio, David Huerta Ruíz y los marisqueros de San Hipólito Xochiltenango, anunciaron el suceso del cual se espera una derrama superior a los 8 millones de pesos y alrededor de 25 mil visitantes…En esa Junta Auxiliar hay 15 restaurantes que comercian productos marinos del Golfo y del Pacífico, en más de 100 platillos: Ésta es la temporada más importante para los restauranteros de San Hipólito Xochiltenango, que representa uno de los potenciales gastronómicos más importantes del estado con 35 años de tradición iniciada por don Febronio Díaz Santiago…Allí encuentra platillos desde 100 pesos. Xochiltenango está a 5 minutos de Tepeaca y a 45 minutos de la capital poblana por la autopista Puebla-Tehuacán, en el primer entronque con anuncio a Tepeaca toma a la derecha, 5 kilómetros más adelante por la federal a Tehuacán se encuentra ésta junta auxiliar…David Huerta Ruíz, aprovechó su encuentro con los representantes de los medios para anunciar que pronto se hará una inversión de 45 millones de pesos -30 del gobierno del estado y 15 del municipio- para seguir mejorando el área urbana de la cabecera con la finalidad de ofrecer mejores servicios a la población y a los visitantes de ese lugar lleno de historia…
Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal de Nueva Alianza anunció que el Consejo Nacional de su partido aprobó la candidatura del exfutbolista Roberto Ruiz Esparza Oruña, para contender por la diputación en el distrito 11 con cabecera en esta capital. Fue diputado federal del 06 Distrito, por el PAN en la LIX Legislatura y se recuerda que renunció a su militancia. En 2007 Nueva Alianza lo postuló su candidato a Presidente de la capital…Con Ruíz Esparza es el segundo deportista que en estas fechas suman al partido turquesa…a hu….reza su publicidad –el otro personaje del futbol es José Luis Sánchez Solá “chelis”-…Nueva Alianza refuerza su militancia cobn hombres del deporte y el arte y…la Cámara es una cancha, efectivamente…Humberto Aguilar Viveros, Gerente de CONAFOR entregó 3 nuevos vehículos todo terreno a las brigadas oficiales de Prevención y Combate de los Incendios Forestales del organismo en el estado y un vehículo para fortalecer el Programa de Mejoramiento Genético y Producción de Planta de la misma institución: destacó que el objetivo de fortalecer a las brigadas es de salvaguardar los recursos forestales ante los incendios forestales; a la fecha se tiene un registro de 82 incendios, apagados con una afectación estimada de 927 hectáreas, de las cuales 98% corresponde a pastizal y vegetación arbustiva y el 2% a renuevo y arbolado adulto. Respecto al incendio forestal que se presentó el pasado día 23 en Tepeyahualco, en el área aledaña a la zona arqueológica de Cantona, fue liquidado el día 24, afectándose 180 hectáreas de vegetación herbácea y 20 hectáreas de vegetación arbustiva: participaron 50 combatientes de Tepeyahualco, SDRSOT estatal, Protección Civil, voluntarios y de CONAFOR…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx