En Pocas Palabras: Impulsan plena inclusión a la sociedad de personas autistas

0
311

jesus1

Impulsan plena inclusión a la sociedad de personas autistas

Periodismo y box un “enfrentamiento brutal con la realidad”

Capacitación-educación empoderan a mujeres y a la humanidad

 

En el Senado ayer se recibió la Minuta proveniente de la Cámara de Diputados por la que se expide la Ley General para la Atención y Protección a personas con la Condición del Espectro Autista que tiene como finalidad impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos. La iniciativa que dio origen a la minuta fue presentada por la Diputada Paloma Villaseñor y suscrita por integrantes de los Grupos Parlamentarios PRI y PVEM. La Senadora Lucero Saldaña Pérez además de apoyar la iniciativa comentó que trabajará para impulsar su aprobación en el Senado. La minuta fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su análisis, y se espera que en fechas próximas pase al pleno del Senado a votación…Del otro lado del senado, en una reunión con el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, y el Procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, dijo que el grupo de trabajo bicameral para atender el caso Ficrea tiene interés de encontrar, “lo más rápido posible”, una solución justa y legal para el problema; hicieron un llamado a funcionarios federales para encontrar, una solución justa y legal para los ahorradores defraudados de esta sociedad financiera, así como para garantizar el castigo a los responsables; hizo un llamado para dar seguimiento puntual al castigo de los responsables, así como para que a la brevedad los legisladores determinen las modificaciones que requiere la Ley de Ahorro y Crédito Popular para evitar este tipo de casos. El también legislador poblano, nada más qu de Acción Nacional, Javier Lozano Alarcón destacó la necesidad encontrar una combinación entre un fondo de reserva en garantía, para que la banca de desarrollo pueda inyectar dinero y pagar al mayor número de inversionistas, así como aumentar el umbral de 25 mil UDIS como seguro de depósito…

Ya les comentamos la actividad de las damas poblanas priístas que ocupan sendos escaños allá en el palacio senatorial, pero como este es el mes dedicado a las féminas pues Ana Gabriela Guevara Espinoza, junto con el Consejo Mundial del Boxeo, hicieron entrega de reconocimientos a mujeres que han destacado en este deporte y a periodistas del ámbito deportivo, disciplinas que llevan a un enfrentamiento brutal con la realidad. Y hay otras mujeres que también tienen un “enfrentamiento brutal con la realidad” y estas son las del sector campesino y faltaba más: La presidenta de la Conferencia de Mujeres Rurales de México CONMUJER, otra senadora, Mely Romero Celis, celebró el empoderamiento que cada día van logrando en mayor medida las mujeres, en especial las rurales, campesinas e indígenas del país….¿Usted cree…? Mely Romero, aseguró que en la actualidad las mujeres son factor de desarrollo, pero sobre todo, son los pilares en la construcción de una mejor sociedad.  Dijo: “estamos convencidas en la CONMUJER, que al otorgarles capacitación, educación y oportunidades de desarrollo económico, empoderaremos a las mujeres y en consecuencia a la humanidad”…Como ve, entonces por qué estamos así dirían muchas “rurales, campesinas e indígenas poblanas? Las ha empoderado la Liga de comunidades agrarias, solo pregunto… coincidió con la ONU, al señalar que para lograr la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico, el desarrollo social, la protección del medio ambiente y la justicia social, es necesaria la participación de la mujer. Veremos…Regresamos al otro lado del ring donde, Guevara Espinoza manifestó que estas dos disciplinas tienen que ver con decisiones de vida, donde hay un “enfrentamiento brutal con la realidad”; en el deporte y en el periodismo, tenemos que salir a vivir y no hay disimulo o medias tintas. Refirió que en México las mujeres que deciden ir más allá de los parámetros culturales patriarcales, se enfrentan a señalamientos y discriminaciones, por lo que es fundamental seguir luchando porque estamos orgullosas de nosotras mismas; no nos hemos cansado ni agotado. En representación de las mujeres periodistas, Avelina Merino, del periódico La Crónica de Hoy, hizo notar que en la actualidad en el deporte hay mujeres que han triunfado y son las que han conseguido más y mejores resultados internacionales. Dijo que este ejemplo debe servir los hombres para que se agreguen con la misma entrega y “se pongan la camiseta tricolor”. Posteriormente, se entregaron los reconocimientos a las boxeadoras, periodistas, fotógrafas, cronistas y presentadoras de televisión de La Crónica de Hoy, La Jornada, Televisa, Claro Sports, El Economista, Notimex, El Universal, Milenio, Uno TV, entre otros. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, entregó a la senadora Ana Gabriela Guevara el Cinturón Honorario del CMB como un reconocimiento a su carrera deportiva…nuestro aprecio, sin reconocimiento, a todas hoy y siempre…nos vemos mañana…D.M.

Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí