En Pocas Palabras: Preocupante que no se crea ya en partidos y políticos: RMV

0
263

 

jesus1

Preocupante que no se crea ya en partidos y políticos: RMV

Pluralidad y consenso base del trabajo en el Congreso: VMG

Listo Programa de Prevención Contra Incendios Forestales 2015

 

“Muy delicado que la sociedad haya dejado de creer en la política, en los políticos y en los partidos…lamentable que haya personas que piensan que no pueden encontrar soluciones a sus problemas en el marco de la ley” consideró el Gobernador Rafael Moreno Valle, y pidió que: hoy más que nunca, ante la situación que vive el país, debemos hacer un enorme esfuerzo, todos quienes formamos parte de la sociedad, para dialogar y buscar consensos. También refirió que la pluralidad habla mucho de los avances que ha tenido en los últimos años el Poder Legislativo de Puebla, y felicitó al diputado Leobardo Soto Martínez por la propuesta que hizo -eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las horas extras de los trabajadores- que  incluso será una iniciativa turnada del Congreso del Estado al Congreso de la Unión…ello es una muestra del liderazgo que tenemos aquí en Puebla a través de los legisladores y como gobernador me hace sentir satisfecho…El ejecutivo estatal, invitado de honor  al informe que rindió Víctor Manuel Giorgana Jiménez, como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, de la LIX Legislatura local, reconoció el trabajo de quien ha sabido guardar el papel institucional que le corresponde, más allá de su representación político partidista…Por su parte el legislador priísta que dejará la presidencia el año próximo en manos del perredista Carlos Martínez Amador, expuso que la pluralidad y consenso, son los principios democráticos que han servido a la LIX Legislatura para trazar su quehacer; son las bases del trabajo que se resaltan y que tienen como referente, la obligación de transparentar y rendir cuentas del trabajo emprendido. “hemos contribuido a mejorar el marco jurídico poblano teniendo como punto de partida: la demanda y exigencia social, el perfeccionamiento del modelo gubernamental, constantes cambios a la legislación federal, y acuerdos y convenios de orden internacional”, apuntó. En otra parte de su informe dio a conocer que este año se emitieron 891 resoluciones entre ellas 565 decretos, 226 leyes y 100 acuerdos: reconoció en la participación ciudadana una fuente inagotable de orientación e iniciativas, que modulan la conducta legislativa y acentuó que el Congreso poblano es abierto, escucha, dialoga e incluye a la sociedad…agradeció a los integrantes de la Junta de Gobierno, y Coordinadores: Jorge Aguilar Chedraui, PAN; Carlos Martínez Amador, PRD; Germán Jiménez García, Compromiso Por Puebla; Susana Riestra Piña,  Nueva Alianza; Juan Carlos Natale López, PVEM; Lizeth Sánchez García y Mariano Hernández Reyes, PT; Ignacio Alvízar Linares, Movimiento Ciudadano y Marco Antonio Rodríguez Acosta, PSI, y a todos los Legisladores, su permanente disposición de construir acuerdos, de privilegiar los consensos, de estar dispuestos al diálogo, pero sobre todo por su tolerancia y voluntad para que el trabajo saliera adelante…Otros invitados fueron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, el Presidente Municipal José Antonio Gali Fayad, el Procurador de Justicia Víctor Carrancá, y los Secretarios de Desarrollo Social, Luis Banck, y de Educación Pública, Jorge Benito Cruz Bermúdez…

En los próximos días, se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2015. De ello y del “Programa Estatal de Prevención Contra Incendios Forestales 2015”, hablará esta mañana el titular de la Gerencia de CONAFOR, Humberto Aguilar Viveros. Para las Reglas de Operación 2015 se establecieron 5 criterios generales: Regionalización, Ecosistemas, Varias convocatorias al año, Registro de solicitudes en línea y presencial y Tipos de solicitud plurianualidad; las Reglas contemplan 8 Regiones, Puebla está en la quinta con los Estados de Colima, Hidalgo, EdoMex, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal: La CONAFOR seguirá apoyando la organización para la producción forestal, la capacitación y el incremento de las capacidades de los ejidos y comunidades a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) y de manera específica a través de la estrategia para el manejo y creación de empresas forestales comunitarias…seguirá considerando como solicitantes a personas físicas, personas morales, ejidos, comunidades indígenas, mientras que los propietarios y poseedores de terrenos serán clasificados por la institución de acuerdo con la tipología de productor que cada uno de los componentes de apoyo se establezca…Con la participación de maestros, alumnos y padres de familia de 13 instituciones educativas, en la escuela Telesecundaria, Hugo Lehigh de Tepeaca, se llevó a cabo un curso de capacitación, a cargo de personal de la Dirección de Protección Civil municipal, en primeros auxilios, uso y manejo de extintores con el propósito de que sepan qué hacer en caso de contingencia; Alfonso González Ramos, titular de Protección Civil, expuso que en Tepeaca, por su ubicación geográfica y su labor comercial son necesarios los planes de contingencia actualizados, así como los comités de protección civil que permiten que el personal que ha sido capacitado por parte del ayuntamiento, sepa cómo actuar y cuente con las herramientas correspondientes para una mejor labor. Por indicaciones del alcalde, David Huerta Ruíz, se capacita al personal de las diferentes escuelas del municipio para saber qué hacer en caso de contingencia, también, hemos integrado ya los comités preventivos y de protección civil en las escuelas, en los comercios y con las autoridades de las juntas auxiliares e inspectorías, comentó…Los embarazos en adolescentes continúan siendo un tema nacional e internacional en el que no solamente se integra una familia donde no hay madurez de parte de los padres, sino que también hay inmadurez en el cuerpo de la madre; así lo explica el director del Hospital General de Zona No.5 Metepec, del IMSS en Puebla, doctor Adolfo Carrillo Ríos: no es la misma respuesta que tiene el desarrollo de un bebé en el cuerpo de una mujer de 20 a 30 años de edad, que el cuerpo de una niña o adolescente de entre 11 y 17 años de edad, donde se van a condicionar muchos problemas como la necesidad del parto por cesárea, parto anticipado, alguna enfermedad hipertensiva del embarazo y muchas otras complicaciones como malformaciones del niño y en casos extremos la muerte de ambos, apunta. Advierte que muy importante es que al hablar de un embarazo no planificado, significa que se están teniendo relaciones sexuales sin protección, entonces también hay riesgo de contraer enfermedades venéreas que van a propiciar riesgos a la salud muy importantes como es desde un herpes hasta VIH-SIDA. Por fortuna comenta que en materia de salud el Instituto lleva la batuta en materia de programas de prevención; a través de los Programas JuvenIMSS y Él y Ella se otorgan talleres en las Unidades de Medicina Familiar donde se habla de la sexualidad responsable, de los métodos de planificación familiar, sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas, etc. También, personal del Instituto acude a las escuelas cercanas a las clínicas para otorgar información…La maestra María Enriqueta López Carcaño, quien preside la Asociación Civil, Maup Teteli AC, durante una jornada social en Zacapoaxtla, junto con otras organizaciones civiles de jóvenes, entregaron 800 cobertores a personas de escasos recursos de poblaciones  de la región, con el fin ayudarles a protegerse de las bajas temperaturas que se dan en esta temporada en esa sierra nororiental…Los niños de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil de la Delegación del ISSSTE cerraron actividades con la presentación de la obra de teatro: “La noche antes de Navidad” en el auditorio Julio Glockner de la BUAP. Familiares de los pequeños actores y autoridades del Instituto, encabezadas por la delegada Sandra Rodríguez Gómez,  reconocieron el trabajo de la titular de la Estancia, Isabel Romero del Real, que está calificada como una de las mejores a nivel nacional: en la presentación  de la obra participaron 279 actores entre pequeños lactantes, de maternal y preescolar…nos vemos mañana…D.M.

Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí