• Directorio
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

En Pocas Palabras: Qué pasa con la fuerza de las organizaciones campesinas?

Redacción by Redacción
enero 18, 2015
in Columnistas, Escriben, Jesús Contreras Flores
0

jesus1

Qué pasa con la fuerza de las organizaciones campesinas?

Toman el timón los hijos de los cañeros de Atencingo

Senador petista propone modificar la Ley Hacendaria

 

Se habla que este año pinta difícil en materia económica y que es urgente emprender medidas para atenuar sus efectos; también que muchas familias han perdido su empleo, -varios de sus integrantes emigraron a otros países- y muchos campesinos han dejado de sembrar sus tierras por falta de apoyo: quiero referirme a este último sector. Qué pasa con las organizaciones campesinas, tan combativas antaño –¿o no?-A casi tres lustros se ha perdido la fuerza de sus bases., pero sí se  observa de su existencia en temporadas como la presente, temporada electoral, que los partidos políticos los utilizan para magnificar sus actos de campaña vía el “acarreo”…CNC, CAM, AC, CCI, UNTA,CNOC, por citar algunas, desde el año 2000 solo nos enseñan que sus capacidades de influencia sobre cuestiones sociales son muy relativas o cuestionables, aunque sus membretes, los usan diversos institutos políticos en los procesos electorales, incluso haciendo pronunciamientos a través de periódicos para decir “aquí estamos”…El campo poblano enfrenta en lo general problemas diversos y en el caso de los cañeros de Atencingo, ahora dirigidos por profesionistas egresados de la BUAP, han tomado el timón de sus responsabilidades  como hijos de campesinos cañeros para confrontar los problemas en la producción, compra y venta de la caña…Y es que las otras organizaciones se erosionaron por el tiempo, y porque los gobiernos priistas y panistas, abandonaron su forma de aplicar la economía capitalista mexicana, que tan buenas obras educativas, sanitarias, de comunicaciones  terrestres y aéreas, seguridad pública y generación de empleo ejecutaron y ahora gracias al TLC y al neo liberalismo, tenemos desempleo, inseguridad, y  miseria de millones de mexicanos. Al respecto recientemente la diputada Gloria Bautista Cuevas (PRD), presidenta de la Comisión Especial Asuntos Alimentarios, sostuvo que en la última década fallecieron por hambre en el país alrededor de 87 mil personas, es decir, que cada hora un mexicano fallece por no tener una alimentación adecuada; en contraste, en el mismo lapso 47 mil perecieron por motivos de violencia. Ya le informaremos más de esto…

De acuerdo a la organización Gestión Social y Cooperación, en 2014, de los 182 programas sociales del gobierno federal, 141 -78%- presentaron grandes problemas de opacidad o sin condiciones para resolver los problemas que enfrenta la población, debido a sus altos niveles de dispersión y bajo desempeño. ¿Por qué el incremento de recursos no ha logrado reducir los problemas sociales en el país? La corrupción, la falta de transparencia en el gasto, así como la mala planeación y diseño de los programas tiene mucho que ver con la respuesta, refirió el senador David Monreal Ávila, y advirtió que los programas sociales se utilizan con fines electorales y que lejos de ser iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población se dirigen a la compra y coacción del voto. Abundó que en México la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos son temas que ocupan cada vez mayor atención, sobre todo en el ámbito de los gobiernos estatales y municipales, pues son mecanismos con los que los ciudadanos obligan a quienes ejercen el erario a responsabilizarse de su labor, a evaluar su desempeño y a dar a conocer sus resultados. El legislador del PT propuso modificar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de los recursos federales. La iniciativa tiene el objetivo de que todas las dependencias se vean obligadas a aclarar el funcionamiento de sus programas, así como rendir cuentas del uso de los recursos asignados, los resultados obtenidos y el desempeño institucional. Se trata, dijo, de que las entidades federativas envíen al Ejecutivo informes que incluyan la identificación de la población objetivo, por grupo o género, de manera concisa, transparente, imparcial y objetiva…

Para comentar: El senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, lamentó la decisión de la Comisión Permanente de su partido de no incluir a Margarita Zavala como candidata a diputada federal plurinominal y responsabilizó a Gustavo Madero de incidir en el asunto. “No me vengan a mí que hay un esquema democrático, todos sabemos que esa comisión permanente está dominada en un 95 por ciento por Gustavo Madero (…) se la aplicaron a la malagueña”, dijo a la prensa en San Lázaro, luego de una reunión de la Tercera Comisión, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión…afirmó que quienes bloquearon a la esposa del ex presidente Felipe Calderón “son muy chiquitos y se empequeñecen ante la estatura de Margarita”. Lozano Alarcón también reprobó que la mayoría de los jefes delegacionales del Distrito Federal pidan licencia para contender por un puesto de elección popular en los comicios de junio próximo y se pronunció por prever en ley estos casos…El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, recibió a Yazmín Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, ganadores del Concurso Círculos de Debate en Equipos, organizado por el ICADEP que dirige Guillermo Deloya Cobián…Camacho Quiroz afirmó que la experiencia de los jóvenes priistas que acudieron a este tipo de programas deberá de encauzarse correctamente en las instancias adecuadas para que sean promovidas en el proceso electoral de junio de 2015. “Ustedes serán protagonistas de este proceso electoral, que de antemano se espera, con la participación de muchos de ustedes, como un proceso ganador”…Nuestra más afectuosa felicitación a Leobardo Soto Martínez, dirigente estatal de la CTM y diputado local y a su hermano Oscar por su cumpleaños, igualmente nuestro afecto y felicitación al decano del periodismo en Puebla, Don Manuel Sánchez Pontón…nos vemos mañana…D.M.

Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

Tags: Alejandro González RuizCésar Camacho QuirozCongreso de la UniónDavid Monreal ÁvilaDistrito FederalDon Manuel Sánchez PontónFelipe CalderónGestión SocialGloria Bautista CuevasGuillermo Deloya CobiánGustavo MaderoJavier Lozano AlarcónLeobardo Soto MartínezMargarita ZavalaPueblaYazmín Tecozautla ZamoraZamora
Previous Post

Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014

Next Post

Reporte Vial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.