HIPÓLITO CONTRERAS/
La violencia contra las mujeres y el femenicidio es uno de los principales ejes del XI Encuentro Nacional Feminista que se realizará del 17 al 19 de noviembre en esta capital, se espera la presencia de unas 400 mujeres feministas de todo el país.
María Eugenia Ocho García, informó que si bien en el Congreso se destacará el tema de violencia contra las mujeres y los feminicidios, se tocarán otros temas importantes como acceso a la justicia, derechos de las mujeres y el fortalecimiento de los lazos entre mujeres como defensoras de los derechos humanos., la violencia feminicida como emergencia nacional debido al generalizado recrudecimiento de la violencia contra las mujeres.
Destacó que sólo en el estado de Puebla se tienen registradas 329 mujeres asesinadas del 2013 a la fecha por lo que es de vital importancia implementar medidas para sancionar, prevenir y erradicar la violencia que atenta contra la vida de miles de mujeres en el país.
El Encuentro Nacional Feminista se realizará en la Facultad de Filosofía y Letras del Instituto de Ciencias y Humanidades de la BUAP y en el Instituto Poblano de las Mujeres y la Casa de Servicios y Atención a a las Mujeres.
Además de espacios de diálogo habrá diversas actividades culturales, teatro, videos, música y exposiciones fotográficas abiertas al público.
Ochoa García afirmó que es lamentable que el Instituto Poblano de la Mujer no tenga los recursos suficientes para poner acciones, se requieren políticas púbicas para contrarrestar la problemática de violencia de género.
Expuso que Puebla ocupa los primeros lugares de violencia contra las mujeres en el país por lo que se exige ya se apruebe la alerta de género.
Se requiere, opinó, una política pública se hace abriendo el espacio a todas las organizaciones de la sociedad civil, espacios académicos, de colegios de profesionistas, ahora estamos a la expectativa viendo qué pasa, no hay un diagnóstico, antecedentes.