Presentar los resultados de los diferentes programas asistenciales del Sistema Municipal DIF en las Juntas Auxiliares de la capital poblana, así como a las nuevas autoridades que se han integrado al organismo fueron los principales objetivos de la reunión de trabajo que encabezó la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, con las Presidentas de los Subsistemas DIF de las 17 Juntas Auxiliares.
En su mensaje, Ortiz de Rivera señaló que desde el inicio de la actual administración municipal encabezada por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, la atención de las familias que habitan cada una de las 17 Juntas Auxiliares ha sido una prioridad, por lo que acercar servicios médicos, dentales, psicológicos, jurídicos, entre otros representa la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de aquellas localidades.
«Con 37 pláticas integrales jurídico-preventivas de los derechos del menor, la mujer y la familia hemos atendido a 6 mil 222 personas, con 289 pláticas informativas y preventivas sobre menores de y en la calle hemos atendido a mil 438 personas», aseveró.
Asimismo, la Presidenta del SMDIF informó que con talleres de autoestima, educación de la libertad, la autoridad, ciclo vital de la vida, y comunicación en la familia se han atendido a 5 mil 434 personas, se han impartido 9 funciones de cine comunitario a 695 jóvenes con el objetivo de disminuir los orígenes de la violencia, se realizaron 103 tramites de actas del estado civil, hemos realizado 5 expo ventas beneficiando a 440 personas, y evaluamos a 8 mil 594 alumnos de diferentes escuelas pertenecientes a las 17 juntas auxiliares en peso y talla.
«Ahora más que nunca debemos redoblar esfuerzos y fortalecer a las familias de las Juntas Auxiliares, así como a trabajar en equipo para atender a las personas que más lo necesitan en nuestra ciudad», puntualizó.
De igual forma, Ortiz de Rivera apuntó que es necesario mantener una relación cercana con cada una de las presidentas de los Subsistemas, ya que lo anterior permitirá trabajar en conjunto y redoblar esfuerzos en beneficio de las personas que menos tienen.
«La población espera una respuesta de sus autoridades, por ello, nos queda claro que es una responsabilidad que compartimos y debemos asumir juntos, somos sus aliados, queremos trabajar en equipo para atender a los habitantes de las Juntas Auxiliares», finalizó.