ESTOMATÓLOGOS INTERNACIONALES IMPARTIRÁN INNOVADORAS TÉCNICAS EN LA BUAP

0
308

Una de las técnicas más innovadoras y eficaces en materia de odontología, conocida como MBT, será impartida por expertos de Brasil, Colombia y México, durante el «Diplomado en Filosofía MBT», que iniciará en la Facultad de Estomatología de la BUAP a partir del 24 de mayo.

José María Vierna Quijano, coordinador del Posgrado en Ortodoncia, anunció que este diplomado, forma parte de la oferta académica de la Facultad de Estomatología, con el objetivo de fortalecer el nivel de enseñanza en la comunidad de estomatólogos de Puebla y la región.
«Se pretende fortalecer el nivel de enseñanza y capacitación en nuestros profesores y alumnos mejorando con esto la atención a nuestros pacientes y es una de las técnicas más innovadoras y eficaces que existen, además de que no tiene un costo exagerado, lo que la hace de fácil acceso a los pacientes», señaló.
El académico destacó la calidad de los docentes que impartirán el diplomado a realizarse en cuatro módulos, el primero de ellos del 24 al 26 de mayo, enfocado a la Introducción a la Filosofía MBT, con el doctor Reginaldo César Trevisi Zanelato de Brasil.
El módulo dos, Versatilidad de la Filosofía MBT y Cementado indirecto, será impartido del 19 al 21 de julio por la doctora Sonia Patricia Plaza Ruiz de Colombia; el tercer módulo: Mini implantes en la Filosofía MBT, del 20 al 22 de septiembre por el estomatólogo brasileño André Trevisi y el cuarto, «Aparato de autoligado smartclip», el 15, 16 y 17 noviembre por el doctor Enrique Grageda Núñez.
El Coordinador del Posgrado en Ortodoncia explicó que la técnica MBT es un procedimiento que emplea brackets diseñados especialmente para agilizar el tratamiento mediante la aplicación de fuerzas ligeras continuas, con ésta se pretende causar menos incomodidad y dolor al paciente para mayor precisión y resultados.
«La mayor característica de esta técnica es que genera baja fricción al movimiento de los dientes, y al producirse es más ágil, menos doloroso y mucho más fisiológico, siendo un procedimiento más natural».
Vierna Quijano mencionó que enfrentarse a una nueva técnica ortodóncica requiere superar una serie de etapas antes de poder obtener la completa eficacia; en la tarea docente surge la problemática de integrar conceptos y manejos clínicos adecuados y la necesidad de dotar de herramientas didácticas que generen confianza en las habilidades de los estudiosos para resolver problemas clínicos.
La Filosofía MBT pertenece a la tercera generación de aparatología preajustada, creada a partir del conocimiento y la experiencia clínica de los doctores Richard McLaughlin, John Bennet y Hugo Trevisi quienes con base en su trabajo y publicaciones previas sobre el tema, en el año de 1997 lanzaron a nivel mundial esta técnica.