• Directorio
  • Contacto
lunes, junio 16, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Exhorta experta a conservar los suelos de México

Redacción by Redacción
mayo 9, 2015
in Nacionales
0

Cerca de la mitad de los suelos de México están deteriorados y 48 por ciento de las unidades de producción agropecuaria perdieron fertilidad, resaltó hoy Helena Cotler, especialista del Instituto Nacional de Ecología.

 

La experta afirmó que esta situación debe ser un alerta para la población y las autoridades, con vistas a adoptar medidas para su conservación ya que se estima que en 2030 prácticamente 60 por ciento del territorio nacional estará desertificado.

 

En el planeta existen 30 tipos de suelos y México tiene 25, lo cual explica la gran diversidad vegetal y animal en el país.

 

Dependiendo de la región ecológica a la que pertenezca, un centímetro de suelo se forma en 200 o 300 años y si esa capa está degradada puede desaparecer hasta con una lluvia, subrayó la especialista.

 

Lamentó la carencia de cifras actualizadas del estado de estos campos y aseguró que las más recientes datan de 2001.

 

Destacó que las actuales políticas públicas consideran a los suelos como sustento productivo, lejos de entender su importancia como un cuerpo natural para ser protegido.

 

La atención a los problemas de los suelos no es un asunto solo de los campesinos sino también de los sectores urbanos ya que el agua se filtra a los acuíferos en las ciudades, donde se consumen grandes cantidades del preciado líquido, recalcó.

 

Puntualizó sobre la necesidad de poner el mismo interés en la conservación de los suelos, como en la protección de la vaquita marina, especie en peligro de extinción para la cual el gobierno federal recién puso en marcha una estrategia especial de protección.

 

Cloter participó en la presentación de la Semana de la Diversidad Biológica, que se desarrollará del 20 al 24 de mayo en la ciudad de México, con motivo del Año Internacional de los Suelos, el cual se conmemora este 2015 por acuerdo de la Organización de Naciones Unidas.

 

El lema de este evento es Suelos sanos para una vida sana y es organizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

 

Durante la semana se realizarán una serie de actividades, tales como conferencias, talleres, mesas de reflexión y espectáculos infantiles, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo.

Tags: Helena CotlerInstituto Nacional de EcologíaMéxicoOrganización de Naciones Unidas
Previous Post

Dos desaparecidos tras caída de avioneta en estado mexicano

Next Post

Rector de la UAEH llama a construir un mundo más justo; inaugura FINI2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información aquí
Más información aquí
Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.