El Municipio de Xochitlan de Vicente Suarez celebra su Fiesta Patronal en honor a San Bartolomé Apóstol la cual se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto.
Refiriendo las autoridades que estará iniciando el 22 con la inauguración de la exposición ganadera donde participaran Ganaderos de la Sierra Norte exponiendo sus mejores ejemplares bovinos y equinos también ese mismo día se llevara a cabo la elección y coronación de la Reina que será quien representara durante la feria y 1 año a Xochitlán de Vicente Suarez no nada más en el evento de la feria sino también en otros eventos que se celebran en la región y en el estado de Puebla.
Así mismo ese día se culminara con el baile de coronación, contaran también con teatro del pueblo donde se presentaran varios artistas, habrá festival del huapango este es un evento que se viene celebrando año con año en el municipio de Xochitlán.
Los visitantes podrán asistir a encuentros de charrería, exhibición de escaramuzas, eventos deportivos, jaripeo ranchero, danzas autóctonas y eventos religiosos, el 24 de agosto es el día más importante de la fiesta por ser el día que se venera a San Bartolomé Apóstol.
Sitios de Interés
Iglesia de San Bartolomé. Siglo XVI.
Santuario de la Virgen de Guadalupe (Azulejo con la imagen de la virgen).
La casa donde nació Vicente Suárez.
Peñón «El Balcón del Diablo».
Río Zempoala.
Balnearios naturales «Posa Verde» y «Ateajac».
Río Ateno (grutas y puente virreinal).
Grutas Los Gavilanes.
Cueva de Santa Elena.
Artesanías
Carpintería y ebanistería (muebles).
Cerámica.
Textiles de lana.
Se ubica en la parte norte del estado de Puebla. Cuenta con un clima semicálido – subhúmedo con lluvias todo el año. Tiene una altitud promedio de 1040 m sobre el nivel del mar. Se llega por la carretera federal 150 o autopista 150, luego por la carretera federal 129 hasta la carretera estatal 575 y se continúa por la Interserrana (carretera estatal 108), Tomando la Autopista Puebla – Orizaba, para desviarse hacia Oriental, y continuar hacia Libres, tomando la Autopista a Teziutlán, desviarse en la Salida a Zaragoza, para después tomar el entronque hacia Zacapoaxtla, pasando el libramiento, tomar la Interserrana, que lo llevará directamente a Xochitlán. Se localiza a 179 Km. de la ciudad de Puebla.
Autoridades del municipio invitan al público en general visitarlos estos días de fiesta para que conozcan sus costumbres y sus atractivos turísticos. Esperan la visita de aproximadamente de 3 a 4 mil personas obteniendo así una derrama económica de 100 mil pesos.