*Herramienta que visualizará y analizará información sobre incidencia delictiva a nivel de colonias y municipios en el estado
CAROLINA GONZALEZ HERNANDEZ.-
GUADALAJARA, JAL.-Con el objetivo de medir y visualizar los delitos que más afectan a los ciudadanos, la Fiscalía General del Estado presentó hoy la plataforma “Seguridad Map” que permite analizar la incidencia delictiva por colonias y municipios.
Durante la presentación de esta aplicación, el Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez, precisó que esta plataforma viene consolidada de información relacionada con la seguridad pública. Además, se busca que los ciudadanos tengan participación en ella con la finalidad de que ésta de certeza en información que circula en redes sociales.
Destacó la importancia que tiene esta aplicación, pues contiene información desde un cruce de calles hasta la base de datos de los 125 municipios de Jalisco.
El objetivo de esta herramienta es visualizar y analizar información sobre incidencia delictiva a nivel de colonias y municipios en el estado de Jalisco usando información estadística oficial georreferenciada.
Almaguer Ramírez, informó que la aplicación web llega a toda la población que tiene computadora con internet, y ya está disponible para los teléfonos celulares con sistema operativo Android.
La aplicación integra bases de datos de delitos de la FGE, información geográfica-estadística del Instituto de Información Estadística y Geografía e INEGI, que representa mapas, gráficas y tablas. Además los usuarios pueden crear cuentas e iniciar sesión, lo que les permitirá hacer uso de la aplicación.
Actualmente en la aplicación se plasman los 16 delitos que afectan más al ciudadano así como la marginación socioeconómica de la población relacionada y contempla la información correspondiente al periodo del año 2013 al 2017.
Los 16 delitos son:
• Abuso sexual infantil
• Feminicidio
• Homicidio doloso
• Lesiones dolosas
• Robos a Bancos
• Robos a vehículos de carga pesada
• Robo a cuentahabientes
• Robos a interior de vehículo
• Robos a negocios
• Robo a personas
• Robo de vehículos particulares
• Robo a casa habitación
• Robo de autopartes
• Robo de motocicletas
• Violación
• Violencia intrafamiliar
La herramienta se desarrolla en tres etapas:
1.- Aplicativo para consulta vía internet seguridadmap.app.jalisco.gob.mx
2.- App para Sistemas Android (en fase de verificación de Google)
3.- App para sistema IOS (en desarrollo).
Dato
Esta aplicación fue creada por dos jóvenes jaliscienses que participaron en Retos Jalisco, proyecto de la SEPAF que busca estimular el desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen políticas públicas en el Estado de Jalisco, asimismo fue perfeccionada en coordinación y colaboración con el Instituto de Información Estadística y Geografica del Estado de Jalisco y la Dirección de Inteligencia de la Fiscalía General y su desarrollo ascendió a 230 mil pesos.