Como cada año sucede, las Casas del Estudiante Espartaco de Morelia y Uruapan integradas a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), realizan el Movimiento de Aspirantes y Rechazados, integrado por jóvenes que fueron rechazados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), o bien quienes aspiran a cursos estudios en el nivel medio superior y superior para el periodo escolar 2012-2013.
Son más de 3,000 mil solicitantes para ingresar a la máxima casa de estudios, después de que los estudiantes realizaran el examen de admisión a la UMSNH. Cabe destacar que las Facultades en el Área de la Salud, son las más críticas, ya que en la Facultad de Ciencias Medicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, fueron aceptados sólo 525 de 3200 interesados que realizaron el trámite ante la UMSNH.
Los integrantes de la FNERRR, nombraron que hay una responsabilidad del Estado Mexicano al permitir un sistema educativo nacional totalmente deficiente que no educa a los jóvenes con el rigor científico requerido por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que coloca a México entre los países más atrasados en materia educativa.
Consideraron una injusticia que ante la pobreza y la alta marginación, se les restringa el derecho a la educación, y que los rechazados se vean orillados a incorporarse a las filas de los asalariados, a la vagancia o a la delincuencia juvenil.
Por su parte, la responsable de las Casas del Estudiante Espartaco en Michoacán, Rosalba López Esquivel, señalo que los Movimientos de Aspirantes y Rechazados se deben a la falta de oportunidad que da el Estado y la propia Universidad. “Estos movimientos se vienen realizando cada año, porque no hay alternativas para los estudiantes, ya que el estado no invierte en la educación y la Universidad no abre más espacios con la suficiente capacidad para que no haya rechazados”