Esta mañana el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, acompañado por el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, inauguraron el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), ubicado en San Pedro Cholula.
En esta modalidad brindan servicios educativos que proporcionan a los jóvenes conocimientos científicos, técnicos, culturales, humanos y regionales con el fin de arraigarlos en su comunidad.
Este sistema ofrece la posibilidad de que los egresados, puedan incorporarse a la vida productiva, de manera inmediata o ingresar a alguna institución de educación superior, ya que al mismo tiempo obtienen el certificado de bachillerato y el título de Técnico Profesional.
Actualmente, el CECyTE de San Andrés Cholula está conformado por 243 alumnos, 11 docentes y 12 administrativos.
El titular destacó que hoy los 16 planteles de CECyTE en las diferentes regiones del estado, están ya incorporados a la nueva era tecnológica, cuentan con aulas digitales y conectividad para poder insertar la enseñanza de este nivel al mundo globalizado.
Destacó que con la creación de este plantel se contribuye a la ampliación de la cobertura de servicios educativos en el nivel medio superior y se vincula al conocimiento general de estos colegios con los sectores público, social y privado para el desarrollo económico regional.
Informó que en el primer año de esta administración el sistema CECyTE en Puebla se ha colocado a la vanguardia nacional, ya que con el apoyo del gobierno del estado, los estudiantes participan
en foros internacionales, como en el caso de Carolina Velázquez Jiménez y Daniel Esteban Sánchez Sánchez, quienes están participando en la Feria Internacional en Pitssburg, Pensilvania con el proyecto “Alpimix”.
Destacó la participación de Marcos Marín Ruiz y Yolibeth Cardoso Bravo, quienes ganaron su acreditación para el Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores a celebrarse en Salamanca, España en diciembre de 2012, con el proyecto Insecticida Natural.
Además mencionó que Araceli Cruz Rodríguez, Natalia González López y Carlos Alfredo Gómez López, asistirán en noviembre al Movimiento Científico Norte y Noroeste en Brasil.
Este plantel ofrece dos carreras técnicas: Técnico en Puericultura que cuenta con competencias en desarrollo humano para desempeñarse de manera profesional en el área de “Cuidados para lactantes, maternales y preescolares”, y Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, donde el alumno desarrollara conocimientos en la instalación, administración y mantenimiento de redes.
De esta manera el gobierno del estado de Puebla, a través de la SEP crea espacios para el desarrollo de los alumnos en sus regiones.