Puebla se ubica como el sexto lugar de procedencia de los más de 100 mil mexicanos en Europa, de los cuales 17% están registrados como estudiantes[1]. Eligieron continuar sus estudios en un destino cultural, con buena gastronomía, movilidad entre países y calidad de las universidades. Es un territorio rico en idiomas, ya que tiene 24 oficiales y más de 60 minoritarios, sin embargo, muchas instituciones, más allá de las angloparlantes, solicitan un certificado de manejo del inglés para poder inscribirse en ellas.
Este tipo de comprobante, además de ser fundamental para postularse al sistema de educación superior europeo, es un requisito para obtener visados en Reino Unido[2]. Y, aunque existen varios métodos, hay uno que se exige de forma específica y tiene mejor reputación, el IELTS.
El Sistema Internacional de Prueba del Idioma Inglés (IELTS, por su nombre original) certifica el nivel de competencia que tiene una persona sobre ese idioma en una escala del 1 al 9. Al año, centros como el British Council —copropietario y distribuidor— realizan más de tres millones de pruebas en el mundo.
La razón por la que sus resultados son aceptados por más de 10 mil organizaciones es su seguridad. El British Council en México se somete a rigurosas inspecciones, que garantizan el cumplimiento de las normas más estrictas, ya que es la forma de validar el nivel real del aspirante y asegurar una evaluación justa para todos quienes la toman, sin importar si están en Guadalajara o en Bruselas. Asimismo, se compromete a entregar resultados 13 días después de la evaluación, invariablemente, y a ofrecer 30 horas gratuitas (online) de preparación.
A pesar de las leyendas urbanas, el IELTS no está diseñado para inglés británico, sino que reconoce la consistencia del conocimiento del idioma en general. Se divide en cuatro secciones: Listening (escucha), Reading (lectura), Writing (escritura) y Speaking (conversación). Tiene una duración de dos horas y 45 minutos, aunque la última prueba puede realizarse un día distinto a las otras tres. En apego a su política de Equidad, Igualdad e Inclusión; el British Council ofrece opciones a los aspirantes con capacidades diferentes, como test en sistema braille, audífonos e incluso, intérpretes de lenguaje de señas.
Toda la información sobre IELTS, fechas y lugares de presentación está disponible en takeielts.britishcouncil.org y en Europosgrados México 2017, que ocurrirá en Puebla, en el Centro de Convenciones Puebla, el 9 de noviembre, de 3:00 a 8:00 pm. Allí, los más de 230 mil inscritos[3] en el sistema de educación superior de la entidad podrán conocer a fondo cómo lograr estudiar en Europa y fortalecer su currículo.
[1] Secretaría de Relaciones Exteriores. Mexicanos residentes en el Mundo. 2016
[2] GOV.UK. Visa and immigration. https://www.gov.uk/tier-4-general-visa/knowledge-of-english
[3] Secretaría de Educación Pública. Sistema Nacional de Información Estadística Educativa. Ciclo escolar 2016-2017.