Importantes obras para el desarrollo de Zacatlán

0
149


Zacatlán, Puebla.- Como resultado del reconocimiento a este municipio como el mejor Pueblo Mágico del país, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó 5 millones de pesos.

Los recursos, otorgados por la Secretaría de Turismo federal, se destinarán a mejorar la infraestructura turística de este Pueblo Mágico.
Moreno Valle dijo sentirse orgulloso de la nominación y afirmó que este logro obedece al trabajo conjunto y coordinado de los gobiernos estatal y municipal, sumado al de los prestadores de servicios del sector.
El reto ahora, expresó, es ampliar la oferta de servicios turísticos. Son necesarios más hoteles, restaurantes, paseos recreativos y artesanías para atender la creciente demanda que representa el arribo de visitantes nacionales y extranjeros.
Lo anterior, dijo, se traducirá en mayor derrama económica que alentará el desarrollo no sólo de esta localidad, sino de la región.
El Jefe del Ejecutivo estatal puso en marcha la construcción del «Paseo de la Barranca» que contará con una inversión de 73 millones de pesos y se inaugura la segunda etapa de restauración del Conjunto conventual de San Francisco, en la que se invirtieron 5 millones 968 mil pesos, además de realizar un programa de señal ética turística.
En torno a la restauración del conjunto conventual, Moreno Valle externó la disposición de su administración para cumplir con todas las normas y requisitos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de las obras, y agradeció la importancia de la colaboración del delegado de esa institución, José Miguel Rivas.
Al término del banderazo de inicio de los trabajos del «Paseo de la Barranca», el Gobernador Moreno Valle inauguró un módulo de orientación turística, que será atendido por ocho tour operadores, así como una exposición frutícola.
Ahí el Gobernador Moreno Valle comentó que su administración trabaja en la conformación de un programa de participación social, orientado al desarrollo de pequeñas obras de alto impacto, en las que tome parte la comunidad.
El propósito, ponderó, es concretar un esquema de participación comunitaria.
Por su parte, el Secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad, destacó la importancia de las obras que se llevan a cabo en territorio poblano para contribuir al desarrollo del estado.
Señaló que casos como el conjunto conventual se orientan a preservar la historia, con una visión de futuro.
En este tenor, dijo, se llevan a cabo trabajos en la ex Fábrica de la Constancia y la ex Hacienda de Chiautla.
APOYO AL CAMPO
En materia de fortalecimiento al campo, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos por 2 millones 800 mil pesos, a través de 668 cheques para la reconversión productiva y 12 mototractores que permiten mecanizar mil 314hectáreas de 723 familias campesinas.
Estas acciones, subrayó el Mandatario poblano, benefician a pobladores de Zacatlán, Tetela de Ocampo y Aquixtla, y están orientadas a combatir la pobreza y en atender a los productores minifundistas quienes más lo requieren.
Destacó que el impulso a la Agricultura por Contrato, forma parte de su visión para integrar cadenas de producción y comercialización, que permitan a los campesinos asegurar la venta de sus cosechas a precios superiores a los que rigen en el mercado.
Acompañaron al titular del Ejecutivo estatal, entre otros, la delegada de la SAGARPA, María del Carmen Núñez; el delegado del INAH, José Miguel Rivas; los secretarios de Infraestructura y Turismo, Antonio Gali Fayad y Ángel Trauwitz Echeguren, así como el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña.