INFONACOT-STPS anuncian nueva tarjeta de crédito que será aceptada en más de 550 mil establecimientos comerciales en todo el país

0
154

El INFONACOT tiene como mandato legal otorgar acceso al crédito para que los trabajadores y sus familias puedan adquirir los bienes y servicios que requieren. Para cumplir este objetivo, y como parte de la estrategia planteada durante la presente Administración, el Instituto ha venido fortaleciendo su capacidad para otorgar acceso al crédito para más mexicanos en las mejores condiciones, vinculando los siguientes elementos: 1) Otorgar Crédito en condiciones favorables para los trabajadores; 2) Afiliar Centros de Trabajo para que sus empelados tengan acceso al Crédito FONACOT; 3) Afiliar Establecimientos Comerciales que Acepten el Crédito FONACOT como medio de pago.

En el contexto de esa estrategia del Gobierno Federal, el INFONACOT lanza su Nueva Tarjeta FONACOT, que se adhiere a la plataforma de MasterCard, con la cual los cerca de 10 millones de trabajadores que laboran en alrededor de 32 mil centros de trabajo afiliados podrán utilizar su crédito FONACOT en más de 550 mil establecimientos comerciales de todo tipo (hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, departamentales, etcétera), a nivel nacional, además no significará un costo adicional para los trabajadores y contarán con la certeza y seguridad financiera conforme a los estándares de la banca comercial.
La Nueva Tarjeta FONACOT-MasterCard tendrá como beneficio adicional que al operar como cualquier otra tarjeta bancaria, podrá ser aceptada tanto en comercios afiliados al INFONACOT como en cualquier otro establecimiento que cuente con una terminal que acepte tarjetas bancarias. Asimismo, para los comercios que hoy no tienen un contrato con el Instituto no será necesario un proceso de afiliación al Instituto para la aceptación de la Tarjeta FONACOT.
La titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez, subrayó que este nuevo esquema, permitirá a partir de noviembre, que la Tarjeta FONACOT se equipare a cualquier tarjeta bancaria, eliminando totalmente el uso de trámites que implican papeleo, simplificando a favor de los usuarios y de los establecimientos comerciales, los procesos para la autorización y cobro del crédito.
En materia de crédito, la funcionaria recordó que un punto muy importante de la Iniciativa Preferente de Reforma Laboral cuya minuta está hoy a discusión en el Senado de la República, es precisamente la afiliación generalizada de los centros de trabajo al INFONACOT, lo que permitirá que todas las empresas en México, sin importar su tamaño o capacidad productiva, faciliten a sus trabajadores, y especialmente a los de menores ingresos, acceder a un crédito en condiciones favorables, en caso de que así lo deseen.
«Confío en que el Senado de la República, valore la oportunidad histórica que significa, después de 42 años, darle a los Mexicanos una nueva Ley Federal del Trabajo, que otorgue esos y otros beneficios a los trabajadores y a las empresas mexicanas», expuso.