A 40 años de su fundación, el Infonavit ha otorgado 6.7 millones de créditos con lo que el 23% de los mexicanos vive una casa financiada por este Instituto. El 70% del total de los préstamos, se ha formalizado a partir del año 2001 generando para el país una derrama económica superior al billón de pesos.
“Con su quehacer cotidiano, el Infonavit ha contribuido a reducir de manera muy importante el déficit de vivienda en el país. Gracias a la dinámica de crédito que hemos logrado, en un plazo máximo de 5 años, habremos abatido por completo el rezago asociado a nuestra derechohabiencia” destacó Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Infonavit.
Durante un evento encabezado por el Presidente Calderón, Borrás Setién señaló que el Infonavit debería ser la institución que acompañe a los trabajadores durante toda su trayectoria laboral, ofreciéndoles las alternativas de crédito necesarias para satisfacer sus necesidades de vivienda en los diferentes momentos de su vida.
Infonavit en 40 años:
? En 1972, existían 5 millones de trabajadores cotizando. En el 2012 la derechohabiencia del Instituto supera los 16.5 millones en todo el país.
? Hace 40 años, el Instituto contaba con un padrón de 7 mil 347 empresas cotizando; en la actualidad existen 888 mil organizaciones activas.
? El 23% de los mexicanos habita una casa financiada por Infonavit.
? El 70% de los créditos otorgados por Infonavit se ha formalizado en el periodo 2001-2012, triplicado además la atención a los trabajadores que ganan menos de 3 mil 789 pesos al mes. En 2001, eran el 7% ahora representan el 27%.
? Desde el 2008 Infonavit ha dado financiamiento para la compra de más de 924 mil casas ´verdes´ en todo el país.
? Desde el bancos y sofoles han destinado 277 mil 95 millones de pesos al otorgamiento de crédito a derechohabientes del Infonavit bajo los esquemas de coparticipación.
? Desde 2004 el Instituto participa vía Cedevis captado recursos por 88 mil 422 millones de pesos y se ha traducido en más de 390 mil hipotecas.
Se otorga el primer crédito bajo el programa Infonavit para todos
Durante el evento de celebración, el Presidente Calderón Hinojosa dio a conocer la formalización del primer crédito del programa Infonavit para Todos a Gabriela Alejandra Chapa Camacho. Chapa Camacho, de 40 años de edad y quien reside en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue inscrita al programa el 1 de octubre del 2010 y obtuvo un crédito por 263 mil 380 pesos para adquirir una vivienda nueva.
Infonavit para Todos es un programa dirigido a los trabajadores en labores domésticas, en donde los patrones aportan una cuota mensual que les permite en el mediano plazo obtener un crédito para vivienda o formar un ahorro para el retiro. En todo el país ya se encuentran 5 mil trabajadores inscritos a este programa.
Al inscribirse a este programa, el trabajador y las personas que designen como sus beneficiarios tendrán acceso a los servicios del Seguro Popular en todos los estados de la República Mexicana. Cuando el patrón haya hecho seis aportaciones continuas, el trabajador podrá inscribirse en el programa de ahorro voluntario para obtener de manera anticipada el crédito para vivienda.