Informa BUAP medidas preventivas ante caída de ceniza

0
150

Ante la caída de ceniza, producto de la actividad del volcán Popocatépetl, la Dirección de Protección Universitaria de la BUAP dio a conocer algunas de las medidas preventivas que tiene que considerar la comunidad universitaria y público en general.
Octavio Efrén Vázquez López, titular de esta dependencia, informó que las recomendaciones generales son: guardar la calma y no generar rumores; escuchar las emisoras locales de radio acerca de la actividad del volcán y planes de emergencia; evitar realizar ejercicio al aire libre; utilizar la menor cantidad de agua para limpiar, sólo humedecer, no remojar la ceniza y recolectarla en bolsas de plástico.
Evitar comer en el exterior, si hay que realizar actividades al aire libre usar cubrebocas; no limpiar soplando con aire comprimido o ventiladores ya que levantarán las cenizas; además es necesario barrer azoteas y dejar limpias las bajadas pluviales.
Igualmente recomendó no usar lentes de contacto por una posible exposición a una abrasión en la córnea; asimismo si alguna persona tiene bronquitis, enfisema o es asmático, que permanezca dentro de casa y evite exposiciones innecesarias.
El funcionario indicó que durante la caída de ceniza se tiene que permanecer dentro de los edificios, en caso de estar al aire libre se debe buscar cobijo (ya sea en un edificio o vehículo) hasta que la ceniza se haya asentado.
Usar cubrebocas, pañuelo o trapo para cubrirse nariz y boca; si hay mucha ceniza en los depósitos de agua no utilizarla, el agua contaminada tiene sabor desagradable y produce daño a la salud, por ello es preferible cubrir dichos depósitos.
Vázquez López aconsejó cerrar puertas y ventanas, proteger los alimentos, colocar toallas mojadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas. También hay que asegurar ventanas rotas con cinta adhesiva apropiada, dando tiempo a su reemplazo.
Del mismo modo es importante proteger los aparatos electrónicos sensibles y no destaparlos hasta que el ambiente esté libre de cenizas; así como destapar drenajes y posteriormente verificar su limpieza.
Vázquez López concluyó que éstas son algunas de las recomendaciones a considerar ante los fenómenos volcánicos. Cualquier duda o aclaración comunicarse a la Dirección de Protección Universitaria, teléfono 2 29 55 00, extensión 7995.