El derecho de acceso a la información es un derecho «puente» que permite el ejercicio y cumplimento de otros derechos, por lo que crear conciencia, en especial en las mujeres, de la utilidad que tiene la información para la toma de decisiones, inclusive para necesidades e intereses de su vida cotidiana, es un tema prioritario en materia de acceso a la información, aseguró la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.
En ocasión al Día Internacional de la Mujer, durante los Asuntos Generales de la sesión de pleno celebrada este viernes, la Comisionada destacó la importancia de que las mujeres participen activamente en asuntos de interés público y refirió que de 2006 a 2011, el 34 por ciento de las solicitudes de acceso a la información dirigidas a la CAIP, fueron de mujeres y en lo que va del 2013, el porcentaje se incrementa al 41 por ciento, sin embargo es importante una mayor participación.
El conocimiento permite a las mujeres transformar su realidad y la era del desarrollo tecnológico, con internet y la portabilidad de la comunicación, constituyen una oportunidad para que este proceso ocurra, señaló la Comisionada al tiempo de destacar que en nuestro país, el 10 por ciento de las mujeres carece de escolaridad.
Finalmente, la Comisionada Ibarra Cadena destacó que el derecho de acceso a la información, permite a las mujeres tomar decisiones sobre su vida y nos coloca en un panorama deseable para prevenir la violencia.