Inició la noche de viernes en el Museo Universitario Interactivo Casa de los Muñecos de la BUAP, el cual estará abierto de 17:00 a 21:00 horas con entrada gratis para que toda la familia pueda visitarlo en estas vacaciones y conozca el la riqueza cultural de su acervo.
La directora de la dependencia Elsa María Hernández Martínez, señaló que hasta el 15 de julio estará esta promoción, con el fin de que no haya pretexto por parte de los padres de que trabajan y no pueden llevar a sus hijos al museo.
El Museo Universitario también se unió al programa Descubridores el Museo Nacional, donde a través de un pasaporte que se entrega a los niños de forma gratuita, éstos puedan visitar con un adulto museos, edificios históricos, salas de arte y otros lugares culturales del país.
Este programa se desarrollará del 15 de julio al 12 de agosto, para que los pequeños aprovechen sus vacaciones. En Puebla los pasaportes los pueden recoger en San Pedro Museo del Arte, Museo de los Ferrocarriles y Casa del Alfeñique.
El año pasado el Museo Universitario fue uno de los más visitados por los pequeños, “lo que es un orgullo para nosotros, que queremos que todos los poblanos y las personas que vienen de visita a la ciudad, conozca lo que albergan nuestras salas”, comentó la maestra Hernández Martínez. .
Con una gran riqueza en pinturas, esculturas, equipos de laboratorio antiguos y otros artículos, en su recorrido los visitantes pueden apreciar cómo se fueron desarrollando las bellas artes y la ciencia en distintas etapas de la historia.
“Un museo siempre le enseña algo al niño, es importante que se le motive para que cuando venga, observe y se haga preguntas, como por ejemplo: ¿qué me dice esa pintura, o esa escultura? No es sólo venir porque me mandaron de la escuela y tengo que copiar en el cuaderno lo que dice la tarjeta informativa”, recomendó.
Una tarea interesante puede ser el detenerse en el objeto que más le llame la atención del museo o la sala y escribir el porqué le gustó o no, y eso es algo que se tiene que promover desde la escuela o bien en casa, porque ayudará a que el pequeño encuentre el gusto por asistir a estos centros culturales, abundó.
Visitar juntos el museo la noche de viernes, puede ser una buena oportunidad para que los padres y los hijos charlen, comenten lo que vieron, se detengan en aquel objeto que más les llame la atención, que compartan, porque eso contribuirá a la integración familiar.
Si se lleva al abuelito o la abuelita se conjugará entonces la visión de tres generaciones y la visita se enriquecerá. Además de que pueden recorrer las salas de exposición con los artistas contemporáneos, fomentando así el gusto por el arte, finalizó.