Inversión de 400 millones para centro de capacitación en San José Chiapa

0
160

Redacción
Junto con la instalación de la empresa Audi en San José Chiapa, un municipio de alta marginación, se instalará un centro de capacitación con una inversión de 400 millones de pesos, ahí se formarán los técnicos de la industria automotriz, informó el gobernador Rafael Moreno Valle.
En la inauguración del XXXIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones afines a la ANUIES , en el Complejo Universitario, el ejecutivo dijo que es importante que haya una mejor coordinación entre las universidades y el sector productivo, debemos asegurarnos que el esfuerzo, de los jóvenes en obtener un título será traducido en una oportunidad de trabajo, indicó.
Celebro, dijo, que la ANUIES sea una asociación civil, nació en 1950, tiene un carácter plural, me parece que es fundamental escuchar todas las voces, las experiencias exitosas que se han tenido en diferentes estados de la república.
Expuso que lo que se ha visto de avances en la BUAP, en términos de su calidad y posicionamiento en el país, también está acompañado de una gran inversión en infraestructura como es la biblioteca y el estadio universitario.
Estoy convencido, agregó, de que la educación es la mejor inversión en el futuro de un pueblo, si queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de crecer personal y profesionalmente, debemos darles la oportunidad de seguir preparándose, por eso es importante seguir trabajando en el otorgamiento de becas para que la falta de recursos no sea un obstáculo
En su mensaje el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, afirmó que la educación es un sector fundamental para lograr bienestar en la población, no hay mejor futuro para México, indicó, no hay ninguna posibilidad de conseguir mejores condiciones de vida si no hay una respuesta definitiva, estratégica para la educación.
Precisó que no hay un solo tema que preocupe a los mexicanos, desde la seguridad, la salud pública, hasta lo grandes retos paradigmáticos que se nos presentan a través del cambio climático que laceran a todo el país, las nuevas enfermedades que enfrentamos, no hay manera de resolver viejos problemas como la pobreza si no se hace de la mano con la ciencia y el desarrollo científico en el país, todo pasa por la fuerza y el poder transformador de la educación.
En el evento estuvieron también Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación, y Rafael López Castrañera, Secretario Ejecutivo de la ANUIES.