Invierten 126 mdp en el ITT, destaca director en su informe

0
87

Invierten 126 mdp  (1)

Tecomatlán, Puebla. El director del Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT), Rodolfo de la Cruz Meléndez, afirmó que, en un año, se logró aterrizar e invertir en infraestructura educativa 126 millones de pesos, gracias al Movimiento Antorchista, a través de la gestión de sus diputados federales, en el marco de su informe anual de actividades ante la comunidad estudiantil.

De la Cruz Meléndez explicó que los recursos se invierten en la construcción de la “Villa estudiantil” que albergará a mil jóvenes de escasos recursos económicos, en la construcción de dos laboratorios pesados -de industria y de sistemas computacionales, con sus respectivos equipamientos-, la construcción de dos pozos y la extensión para el cultivo de papaya variedad “Maradol”.

El director agregó que, con esta infraestructura, la institución podrá ofertar una verdadera educación de calidad a los estudiantes, muchos de ellos provenientes de las zonas indígenas más rezagadas de la región y estados vecinos, dijo.

De la Cruz Meléndez, concluyó que el ITT ha cumplido con el 95 por ciento de las metas establecidas en el Plan de Trabajo Anual 2014, a pesar del poco personal, la poca infraestructura y el escaso gasto directo con que cuenta.

Al informe acudió el director del Instituto Tecnológico de Tehuacán, Felipe Martínez Vargas, en representación del director general de los Institutos Tecnológicos de México, además de los propios alumnos de la escuela, los padres de familia, y las autoridades políticas y civiles de Tecomatlán.

Rodolfo de la Cruz recalcó que su institución aún tiene carencias, por lo que pidió a Martínez Vargas que llevara el mensaje a la dirección de los Institutos Tecnológicos de México, para que se den más plazas administrativas, pues el plantel sólo cuenta con cinco, y tiene un déficit de 97; también dijo que para atender integralmente a los estudiantes se necesitan mil 222 horas semanales; que «se nos considere en el programa PIFIT, ya que es el tercer año consecutivo en que no se autorizan aulas, laboratorios, canchas deportivas, auditorios para actividades cívico – culturales; se agilice la entrega del equipo autorizado en el PER 2013 y 2014, por un valor en maquinaria de 12 millones de pesos», entre otras necesidades del ITT.

De la Cruz Meléndez agradeció el apoyo y la solidaridad del alumnado, de los profesores docentes, del personal para atender las actividades artísticas, deportivas y cívicas: “sin ellos sería prácticamente imposible la vinculación que se tiene con los campesinos de la zona y la región; gracias a este apoyo, el instituto se mantiene fuertemente vinculado con los productores agrícolas y pecuarios, con los deportistas, realiza puntualmente y con mucha calidad sus participaciones artísticas y cívicas en toda la región de la mixteca poblana, oaxaqueña y varios lugares de Guerrero”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí