México, D.F. a 10 de julio de 2012.- Esta mañana Alfredo Ríos Solís, representante del grupo de jubilados de LyFC, junto con Gabriel Aguilar Calvo, representante de trabajadores liquidados de la extinta dependencia, acudieron a la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE, a presentar las pruebas que éste organismo solicitó para sustentar la denuncia contra Andrés Manuel López Obrador y Martin Esparza, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, por el desvío de recursos pertenecientes a los trabajadores, que el líder sindical entregó de manera ilegal al ex al candidato presidencial de la izquierda.
La denuncia original de los electricistas se presentó el pasado 26 de junio en la oficialía de partes del IFE en el Distrito Federal, y en ella los representantes de 29 mil trabajadores liquidados y más de 15 mil jubilados, demandaron una investigación para esclarecer la relación y financiamiento de Esparza al movimiento de AMLO. En dicha denuncia se enlistaron una serie de hechos que apuntan a que recursos hasta por 56 millones de pesos propiedad de los trabajadores, de los que Martín Esparza dispuso ilegalmente, terminaron en la campaña del candidato, comprando así la candidatura plurinominal que le otorgó el Partido del Trabajo (PT) a Esparza.
Tras días de analizar la denuncia, el IFE a través de la la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, solicitó a los denunciantes mediante oficio fechado el 2 de julio pasado, la información detallada y pruebas que sustenten el desvío de recursos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a la campaña del AMLO.
Entre otras pruebas, los demandantes presentaron documentos que evidencias distintas irregularidades en que ha incurrido Martín Esparza durante los últimos años, en detrimento de los trabajadores y que han sido denunciadas con anterioridad.
• Se entregó el informe de la Comisión Bancaria y de Valores sobre el manejo de la cuentas a nombre del Sindicato Mexicano de Electricistas, así como de las demás cuentas a nombre del C. Martín Esparza Flores, y los ingresos a las diversas cuentas de la Coalición «Movimiento Progresista».
• Por otro lado, se entregaron diversos reportes de prensa que consignan las declaraciones del Tesorero del SME bajo el liderazgo de Martín esparza quien denunció haber entregado, por instrucciones del propio Esparza, hasta 66 millones de pesos a Andrés Manuel López Obrador para financiar tanto el plantón de 2006 en Avenida Reforma. En dichas declaraciones emitidas el 27 de junio pasado el extesorero del SME detalló que en julio de 2006, al iniciar el plantón del movimiento de AMLO en Reforma, por instrucción de Martín Esparza se inició la entrega de recursos, montos que sumaban 1.5 millones de pesos semanales, respaldados por notas de consumo.
• Se complementó con otras pruebas de carácter presuncional e intrumental.
En el marco de esta diligencia Alfredo Ríos Solís, representante del grupo de jubilados de LyFC señaló que «de Esparza es conocida su total falta de ética y respeto por el trabajador, pero aun más lamentable es que mientras AMLO acusa corrupción y dice combatir la deshonestidad, él mismo se colude con el personaje más corrupto de la vida sindical del país». Agregó que «sólo se puede entender como parte de un acuerdo sucio donde la impunidad se otorgó a cambio de los recursos de los trabajadores».
Los electricistas enfatizaron que llegarán hasta las últimas consecuencias y aportarán todos los elementos necesarios para que el IFE esclarezca el destino de los recursos de los trabajadores y se castigue a quienes dieron uso político e ilegal a dichos recursos.
Así, el oficio de presentación de pruebas concluye con una solicitud al IFE de requerir a los partidos integrantes de la Coalición «Movimiento Progresista», a su candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador sobre las supuestas aportaciones realizada a su campaña electoral por parte del C. Martín Esparza Flores. También se solicita requerir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informe sobre el manejo de las cuentas bancarias a nombre del Sindicato Mexicano de Electricistas, así como de las demás cuentas a nombre del C. Martín Esparza Flores, y los ingresos a las diversas cuentas de la Coalición «Movimiento Progresista»