Como parte del programa de intercambios y residencias artísticas de Proyecto Serpiente AC, el cual busca tener un acercamiento con compañías de diferentes partes del país para retroalimentar sus proyectos artísticos, la Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, dirigida por la maestra Patricia Estay Reyno, fue invitada a presentarse en Morelia, Michoacán los días 6 y 7 de septiembre.
Proyecto Serpiente AC tiene como objetivo la creación de público para la danza y la profesionalización de la misma en Morelia. Uno de sus más importantes proyectos son los intercambios y residencias considerados por la asociación como «de vital importancia en el sentido de la retroalimentación con artistas de otras latitudes quienes en conjunto general lazos a favor de la coinversión de obra, su producción, promoción y difusión».
De ahí que han invitado a la Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP por su trayectoria, su producción artística y el reconocimiento nacional que ha alcanzado en sus más de tres años de existencia.
La Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP y la Compañía La Serpiente -grupo de Proyecto Serpiente- se presentarán el viernes 7 de septiembre, en el Centro de Formación y Experimentación Escénica de la ciudad de Morelia.
El programa para dicha función será integrado por Beat it, coreografía de Janet Schroeder, una exploración lúdica que indaga tanto en el sonido como en el movimiento. Los bailarines doblan su acción expresiva al crear simultáneamente la puntuación sonora y el paisaje motivacional, con nada más que el cuerpo humano.
La coreografía de Charlotte Boye-Christensen, Key, inspirada en la cinta cinematográfica Treinta y dos Películas Cortas Sobre Glenn Gould, Key presenta un reflejo de la sociedad contemporánea, y las relaciones personales que ésta suscita, vistas a través de la mirada de Glenn Gould y su propia relación con el mundo. La Partida (Departure 2012), coreografía de Rip Parker con música de Michael Cava, esta obra se propone la poética confluencia de tres fuentes de inspiración: la última creación musical del compositor, las palabras de amigos que aún hoy sobreviven como ecos eternos y, la particular concepción estética del coreógrafo en la que, el amor y la belleza se imponen aún ante la muerte.
Además de esta presentación, la Compañía de Danza Contemporánea del CCU-BUAP tendrá funciones por la mañana y la tarde del jueves 6 de septiembre en primarias con Huichipirichi y en secundarias con las obras Key, fragmentos de Bésame Mucho y Cafeína.
Los integrantes de la compañía que viajarán a Michoacán son: la maestra Patricia Lucía Estay Reyno, directora de la compañía, Ana Lucía Piñán Elizondo, responsable de Educación Continua y Promoción; los intérpretes bailarines: Ana Gabriela Carrera Santillana, Dania García Zamudio, Ángel Antonio de Jesús Hernández López, Adrián Hernández Márquez, Gabriela Pérez Montero, Jesús Antonio Ponce Díaz, Karla Moztli Rivera Hernández, Brenda Paola Sosa Ortíz y Alberto Jesús Zitácuaro Ruíz; así como los residentes académicos de la compañía Kritzia Amaro Escobar, Sergio Lima Castro y Homero Raúl Ortega Salazar.