Hueytamalco, Puebla.- Un nutrido grupo de antorchistas se manifestó en el palacio municipal, para denunciar que la administración no ha entregado paquetes de block, cemento y láminas a 200 familias, que pagaron los 70 mil pesos que les correspondía, a petición del secretario del ayuntamiento, Rodrigo Pérez Vega.
Las familias explicaron que, como parte de los acuerdos con Pérez Vega, ratificados en una mesa de trabajo el 2 de agosto, el secretario se comprometió a nombre del gobierno municipal a que del total del costo de los apoyos 140 mil, la administración pagaría el 50 por ciento y ellos el restante.
Con muchos esfuerzos, los antorchistas juntaron la parte que les correspondía como beneficiarios y se le entregó más de 70 mil pesos al secretario general sólo por concepto de block y parte de lámina; no obstante, ya han pasado más de dos meses y los apoyos prometidos no han llegado, por lo que nuevamente, los plenos antorchistas visitaron Joaquín de la Rosa en busca de una respuesta.
Pero esta semana, el presidente municipal, Joaquín de la Rosa Martínez, atendió a los antorchistas y les dijo que en ningún momento autorizó los apoyos y que los acuerdos tomados con el secretario general eran a título personal y que, por lo tanto, no resolverá nada.
Debido a que desde hace más de un año se han estado solicitando paquetes de materiales para la construcción, la aportación de recursos para 200 apoyos en vivienda en coordinación con la Sedesol y la entrega del proyecto técnico para dotar de drenaje a la colonia Antorcha Campesina y que el ayuntamiento de Hueytamalco ha hecho oídos sordos a esta petición, los antorchistas realizaron un mitin frente al palacio municipal con el propósito de dar a conocer la problemática a la población y exigir a las autoridades municipales el cumplimiento de los compromisos.
Sin embargo, ni el presidente municipal ni el secretario general dieron explicación y solución a las demandas de los peticionarios; por lo que anunciaron que ante la cerrazón de la administración, de extracción panista, iniciarán una campaña de denuncia pública, así como la realización de una marcha multitudinaria para el 15 de octubre, y si continúan con la misma postura las autoridades, se instalará un plantón de manera indefinida frente a la presidencia.