¡Lista la delegación poblana para Espartaqueada Cultural!

0
168

Con los concursos de Baile Folclórico y todas las modalidades de Música, realizadas en el zócalo de la Angelópolis, este domingo concluyeron las eliminatorias estatales culturales, de donde surgió la delegación que representará al estado en la próxima Espartaqueada Cultural Nacional del Movimiento Antorchista, y que se llevará a cabo a finales de enero de 2013 en el municipio de Tecomatlán.
De acuerdo con los organizadores del evento, durante los tres días de eliminatorias, acudieron a la cita artística poco más de 5 mil estudiantes de todos los niveles educativos, colonos y campesinos, quienes también dieron muestra del trabajo cultural de Antorcha entre estos dos sectores, que son los más proclives a que nadie atienda en esta materia.
Orlando Isidro Ramos, integrante de la Comisión Cultural y Deportiva de Antorcha en Puebla, dijo que «fueron tres días muy intensos de actividad cultural, pero valió la pena; hemos sacado la delegación que nos representará en la Espartaqueada y ahora lo que sigue es ensayar muy duro en los dos meses que nos quedan».
Para poder llevar a cabo las eliminatorias, debido al gran número de concursantes, se acondicionaron cuatro foros: dos teatros, una escuela de danza y la plancha del zócalo capitalino. De los concursantes, al encuentro nacional sólo pasa el primer lugar.
De los ganadores, destacó Tecomatlán, que luego del intenso concurso de declamación, sus escuelas se llevaron todos los primeros lugares en la modalidad de Poesía Coral.
Tras estas jornadas, habrá que esperar dos meses a que arranque la Espartaqueada Cultural Nacional del Movimiento Antorchista para ver el desempeño de los artistas que lograron su pase.
«Nosotros hacemos arte porque buscamos un mexicano de nuevo tipo: con horizontes más amplios, orgulloso de su cultura y conocedor de la cultura de otros países», afirmó Isidro Ramos.
Hacen bailar al zócalo
En la jornada de este domingo, cerca de 40 grupos de baile folclórico de todo el estado, pusieron a bailar al zócalo poblano, al que llegaron cientos de paseantes que se detenían a ver el espectáculo de arte.
En esta eliminatoria, participaron casi mil bailarines, que llegaron desde la mixteca poblana, la Sierra Norte, el valle y la capital.
Entre los números que se presentaron en el «Buen Fin Cultural» de Antorcha, destacaron los bailables folclóricos Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Colima, presentados por jóvenes estudiantes. En la Categoría Libre Obrero Campesino, Zacapoaxtla presentó un danzón, que hizo vibrar a todos los asistentes.
Orlando Isidro Ramos, de la Comisión Cultural, se mostró muy contento con el número de participantes; sin embargo, dijo, «nuestra tarea es incrementar los grupos, que sean más los que participen. Nuestra preocupación por el arte es de todos los días; así como luchamos por mejores condiciones materiales de vida de la gente, también luchamos por elevar el nivel artístico de todos los mexicanos sobre los que nuestra organización tiene alguna influencia. Por eso, además de pedir aguas potables y electrificaciones, también solicitamos a los gobiernos espacios dignos para practicar la cultura. Ejemplo de ello son las dos casas de cultura que logramos a través de la federación en Tecomatlán y Santa Inés Ahuatempan, que en breve comenzarán su construcción, y el recurso para el Instituto Macuilxóchitl».