Los Diputados priístas, Edgar Salomón Escorza y Gerardo Mejía Ramírez; presentaron iniciativa para tipificar como delito el Feminicidio y de esta manera se erradique la violencia de género ya que señalaron, invariablemente es prioritario para la fracción del PRI generar el tipo penal a fin de armonizar los ordenamientos que buscan proteger a las mujeres de toda manifestación de violencia en su contra.
Por lo que, los diputados priistas presentaron esta iniciativa ya que consideran pertinente que el poder legislativo, en uso de sus atribuciones innove dentro del marco normativo en la materia y con ello otorgar a las poblanas las herramientas jurídicas para lograr la tan anhelada equidad de género.
La iniciativa, indica que se adicione el articulo 31bis al Código de Defensa Social de Puebla, en el que se especifique que comete el delito de feminicidio quién por razones de género priva de la vida a una mujer y que razones de género cuando se presentan circunstancias tales como; que entre el agresor y la víctima exista un vínculo de parentesco, relación consanguínea y cualquier tipo de relación afectiva.
También que exista o haya existido entre el agresor y la víctima una relación escolar, laboral o contractual que implique confianza, subordinación o superioridad, que exista celotipia y que hayan existido amenazas, acoso o lesiones del agresor en contra de la víctima. Y quien cometa este delito se le impondrá una sanción de 30 a 50 años de cárcel.
Los Diputados puntualizaron que, con la obtención formal de derechos civiles y políticos no han sido suficientes para desintegrar las viejas formas de desigualdad de género y eliminar la violencia contra las mujeres, en la que el factor de riesgo y vulnerabilidad radica en la sola condición de ser mujer.
Y que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y asistencia de las víctimas de esos delitos, es un punto de partida para introducir la perspectiva de género en la agenda de gobierno y promover una cultura de respeto hacia la mujer; así como destacar la importancia de ésta en toda la sociedad por lo que, resulta inaplazable la revisión del Código de Defensa Social e iniciar las modificaciones de índole legislativa para erradicar la violencia de género.