Los grandes pianistas en el Festival Internacional 5 de Mayo

0
148

El Foro Teatro y Grandes Solistas que se desarrolla en el Teatro Principal en el marco del Festival Internacional 5 de mayo, se vistió de gala con la presencia del extraordinario pianista australiano Leslie Howard, cuyo talento y prestigio ha sido reconocido a nivel internacional y nacional dentro de eventos como el Festival Internacional Cervantino en donde se presentó con gran éxito.
Una noche inolvidable fue la que ofreció el maestro Howard a los más de seiscientos poblanos que llenaron en su totalidad el Teatro Principal la noche de este miércoles 25 de abril. En punto de las 19:30 horas, una gran cantidad de personas aguardaba en las puertas del recinto ante la esperanza de poder acceder al recinto para presenciar, lo que sin duda fue uno de los grandes conciertos del Festival Internacional 5 de mayo. El pianista Leslie Howard inició el recorrido musical con ‘Eroica’ Variations, opus 35, de Beethoven para dar paso a ‘Wanderer’ Fantasy, D715 de Schubert. En la segunda parte del concierto se ofreció a los poblanos Grande Sonate, opus 37, de Tchaikovsky y de Liszt, Scherzo and March, S177.
Una vez más, Leslie Howard mostró por qué es considerado uno de los grandes ejecutantes de la escena internacional, hecho que se constata en más de 200 ciudades de 45 países en donde el concertista ha sido invitado. Leslie Howard tiene 96 discos grabados que reúnen la totalidad de la obra compuesta por Franz Liszt, incluyendo sus trabajos no publicados. Con este proyecto Howard entró al libro Guiness, obtuvo 6 premios Grands Prix du Disque, la medalla de St. Stephen y el reconocimiento Pro Cultura Hungarica. El sello disquero Hyperion, que grabó dicha colección, obtuvo el reconocimiento Grammophone Critics Choice.
Para el sábado 28 de abril a las 18 horas, se espera la presencia en Puebla de otro gran pianista Jorge Federico Osorio, quien tiene una notable y creciente carrera internacional. Dentro del Foro Teatro y Grandes Solistas, presentará un programa con tres enfoques diversos de la escritura pianística del siglo XIX. Preludio, coral y fuga de César Franck; la Sonata No. 23 en fa menor, Op. 57, Appassionata de Ludwig Van Beethoven (1770-1827) y de Modest Mussorgsky, Cuadros de una exposición. El recital que tendrá una duración aproximada de 80 minutos.
En palabras de Juan Arturo Brenan, en la música de Franck se percibe además de una pulcra atención a la forma general y el desarrollo estructural, una interesante combinación de su temperamento francófilo y su entrenamiento musical de orientación alemana. La Appassionata es una de las más importantes y expresivas sonatas del período de madurez de Beethoven. La exigencia técnica de la Appassionata muestra al compositor como un ejecutante de enormes poderes, amplio rango y gran profundidad. Asimismo, Jorge Federico Osorio ejecutará los Cuadros de una exposición de Mussorgski, en una visión austera y original para teclado, que permite calibrar la enorme imaginación colorística del compositor ruso, capaz de producir una variada paleta sonora con el inteligente uso del piano.
Sin duda este concierto al igual que el concierto ofrecido la noche de este miércoles por el australiano Leslie Howard, colocan a la ciudad de Puebla entre los principales foros musicales del país. La programación del Festival Internacional 5 de mayo y de los once foros que lo integran se puede consultar en www.5demayopuebla.mx Para estos conciertos se recomienda llegar por lo menos con cuarenta minutos de anticipación ya que la entrada es libre.