La nueva era de las búsquedas en Internet acaba de empezar.
Qué tal estimado lector, después de una corta ausencia volvemos para compartir más información tecnológica con usted y, como era de esperar, el boom de las IA’s (Inteligencias Artificiales) no iba a pasar desapercibida por los grandes de la computación.
Tal es el caso de Microsoft, pues nos ha presentado un adelanto de las integraciones que tendrá con ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, de la cual ya hablamos y donde según Satya Nadella, CEO de Microsoft, “el trabajo con IA’s servirá como un nuevo avance en la computación”.
De acuerdo con Nadella, esta integración permitirá que la IA funcione como un «copiloto» para la Web, y en el caso de la compañía, el trabajo en conjunto consiste en el desarrollo de un nuevo motor de Bing que podrá responder preguntas directamente, y un nuevo navegador de Edge.
Este nuevo Bing, como lo llama Microsoft, utiliza una nueva generación de un modelo de lenguaje «más poderoso que el actual ChatGPT«, mismo que está desarrollado con OpenAI, diseñado específicamente para la búsqueda, llamado «Modelo Prometheus«. Éste mejora la relevancia, considera respuestas, actualiza contenido y presenta una nueva experiencia para el usuario.

Un Bing mejorado con IA
En específico, los nuevos Bing y Edge consideran la integración de tres pilares principales: la búsqueda, la navegación y el chat, en una experiencia «unificada» para invocar el servicio desde cualquier lugar.
Por ejemplo, el nuevo Bing puede mostrar resultados relevantes en una barra de navegación lateral, con opción para contenido completo si así se desea, para lo que revisa los resultados de toda la web, encontrando y resumiendo respuestas directamente sin tener que desplazarse por varios resultados.
También tiene opción para búsquedas complejas, como planificar viajes o investigar qué televisión comprar, gracias a un chat interactivo, refinando búsquedas para obtener respuestas completas solicitando detalles adicionales, claridad de ideas y hasta enlaces disponibles.
Incluso el nuevo Bing es capaz -señala la compañía- de ayudar en la generación de contenido, ya sea en escribir correos, ayudar al usuario a preparar entrevistas de trabajo o hasta crear juegos para «una noche de trivia» citando las fuentes usadas, por lo que se puede navegar a los enlaces de referencia.
Una renovación también para Edge con capacidades de IA
En el caso del navegador Edge, Microsoft ha anunciado que éste integra nuevas capacidades de inteligencia artificial, además de una apariencia renovada que llega con dos funciones específicas: chatear y redactar.
Para utilizar las novedades se puede usar Edge Sidebar, con el cual es posible obtener resúmenes de documentos, como de informes financieros para obtener puntos clave y con la función de chat hacer comparativas de finanzas con otras empresas, pasándola a una tabla.
Además es posible desde Edge redactar contenido; durante la demostración con una publicación de LinkedIn, se pudo ver a partir de una serie de indicaciones, tal cual ocurre en ChatGPT, pero añadiendo ajustes de tono, formato y extensión, donde el navegador «entiende» en qué página web se encuentra y cómo se necesita adaptar.
Los pilares detrás de la integración con ChatGPT
De momento Microsoft no detalla exactamente qué versión de GPT se está utilizando para estos nuevos productos, pero de acuerdo con Sam Altman, CEO de OpenAI, se aprovecha lo aprendido con la versión 3.5 de GPT. Esto apunta a que se trata de GPT-4, pero optimizada en los procesos de búsqueda de la compañía.
Con esto, el nuevo Bing puede mejorar en varios aspectos, como la generación de contenido y mostrar experiencias más interactivas. Además, a diferencia de ChatGPT, que está limitado a los datos de 2021, esta nueva versión aprovechará la información «fresca», tanto de noticias como de ubicación, para ofrecer mejor contenido.
También la empresa ha abordado cómo se han implementado medidas de seguridad adicionales para «defenderse» de contenido dañino, y actualmente se está trabajando en abordar problemas como información errónea, desinformación, bloqueo de contenido, pero también la seguridad de los datos y prevenir la promoción de contenido dañino o discriminatorio.
Por lo pronto, Microsoft dice que la nueva interfaz de Bing será lanzada globalmente, pero progresivamente, lo que apunta a que existirán versiones de prueba o beta antes de que se libere a todo el público. En su anuncio se reveló que ya está disponible una vista previa limitada en escritorio, además de que hay consultas de muestra y la opción de inscribirse en la lista de espera.
El siguiente paso, dice la compañía, es escalar esta demo a millones en las próximas semanas, así como lanzarla en versión de celular.
Por lo pronto, si usted está interesado en utilizar la versión completa del nuevo buscador de Microsoft, lo que tendrá que hacer es darse de alta en la lista de espera de Bing en el siguiente enlace: https://www.bing.com/new, y de paso poder testear algunas de las características que aquí mencionamos, dirigiéndose a la parte de abajo en la página.
Hasta aquí por hoy, no sin antes adelantarle que la próxima semana hablaremos de Bard, la apuesta de Google para su propio ChatBot de Inteligencia Artificial.
¡Hasta la próxima!
Correo: sintintanicarbon@gmail.com
Facebook: Manny Warrior
Twitter: @mannywarrior