Maripaz toca pelo y pincha el triunfo en Santa Olalla

0
81

La torera española Maripaz Vega a facturado hoy en Santa Olalla de Cala (Huelva) dos interesantes faenas de corte distinto  cosechando un oreja en su segundo y pinchando a su primero donde pudo haber paseado otra por su gran disposición, oficio, entrega y valor, en una corrida mixta en la que se celebro el centenario de la Plaza de Toros  de la localidad, que registró tres cuartos de entrada y donde se lidiaron astados de Millares, de correcta presentación y juego variado, destacando los de rejones, en la que la caballista portuguesa Ana Rita y la novillera murciana, pasearon también un trofeo por coleta que pudieron ser mas de estar acertadas con los aceros.

Maripaz en su primero dio cátedra de toreo con la capa, cuatro verónicas y una media muy agitanada, seguida por un quite por chicuelinas dieron constancia de ello.

Con la sarga, intento por el derecho dándose cuenta de inmediato la peligrosidad que tenía el burel por ese lado a pesar de su poca fuerza, más por la izquierda esbozó un faena corta pero con trazos largos y de mucho aguante, la cual malogro pinchando en dos ocasiones y dejando una entera caída al tercer intento, saludando en el tercio y obteniendo una ovación cerrada por sus buenas intenciones.

Ante su segundo un precioso colorado de grandes hechuras repitió color con el capote y ya con la muleta dejó una faena por ambos lados en la que el temple fue su común denominador, lo cual logró meter de lleno a la gente con ella, empero a pesar de lo mostrado y cuando parecía tener las dos orejas en la espuerta, volvió a fallar con el alfanje, logrando acertar al segundo intento concediéndole el Juez una meritoria oreja que por lo esbozado  supo a poco.

Grata sorpresa y mucho ambiente dejó la cabaleira portuguesa Ana Rita, quien salió por todas ante tan importante compromiso, sorteando un gran lote de Millares y demostrando la gran monta que atesora, a la que sus yerros con la hoja de peral le permitieron obtener únicamente un trofeo, dejando constancia en ambas faenas  su quehacer, arrojo y técnica permitiéndose hacer todo, destacando dos rejones de castigo en todo lo alto que antecedieron a banderillas largas y cortas de frente y al violín, en momentos exponiendo demasiado ante  ejemplares dechado de bravura.

Por su parte, la novillera murciana Conchi Ríos, dejó constancia de su valor y progreso, logrando pasear un trofeo de su segundo atenta a una faena por la diestra de aguante, valor y entendimiento del burel, la cual logró conectar con el público y a pesar del pinchazo a primer intento y estocada al segundo le permitió compartir el triunfo con sus alternantes.