Mi empeño es consolidar la Secretaría de Cultura, y lo estamos logrando: María Cristina García Cepeda

0
91

El contar con una Secretaría de Cultura es un logro importante que no debe de soslayarse y que reconoce el papel de la cultura en la economía, la educación, la justicia y el desarrollo social, en la creación de empleos y de industrias, en el diálogo con el mundo y el orgullo e identidad de México, aseguró la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.

La funcionaria federal compareció ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, la tarde de este martes  24 de octubre, en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

“Comparecemos ante este Honorable Congreso para dejar constancia de la cobertura de nuestras acciones y programas, exponer la labor que realiza la Secretaría de Cultura para ampliar los programas artísticos del país, que en diversos rubros superan expectativas del período 2007-2012.

“Los desafíos son oportunidades para construir todos los días una institución que garantice el derecho de acceso a la cultura, consignado en el artículo cuarto de nuestra Constitución. Hoy nuestro empeño está en la consolidación de la Secretaría de Cultura, estamos trabajando en ello y lo estamos logrando”, añadió.

En el encuentro, la funcionaria se refirió en primera instancia a los trabajos de recuperación del patrimonio histórico y cultural, afectado por los sismos del 7 y 19 de septiembre, en 11 entidades de la República Mexicana.

Informó que el censo de daños levantado por la Secretaría de Cultura, con la participación de más de 200 especialistas, se registraron a la fecha, mil 821 inmuebles históricos y de valor patrimonial y cultural con daños que van de severos a moderados y menores.

Dijo que a tres semanas del 19 de septiembre, se contaba ya con un Plan Maestro elaborado por la dependencia que dirige, mismo que ya está en operación para restaurar el patrimonio que sufrió daños y que representa la memoria viva, la historia colectiva, emblema del talento y creatividad de generaciones anteriores.

Ante estos desafíos, García Cepeda reconoció el compromiso del Poder Legislativo, de las organizaciones empresariales, académicas, de los gobiernos estatales y municipales, y de las propias comunidades afectadas, para iniciar la reconstrucción.

Previo a referirse a la Glosa del Quinto Informe del Presidente Enrique Peña Nieto en el rubro de cultura, apuntó que esta es la primera comparecencia de un secretario de Cultura ante la Honorable Cámara de Diputados, acto que dijo, asume con responsabilidad en un entorno que plantea nuevos retos, y donde se le permite expresar los avances y logros en beneficio de la sociedad y el desarrollo cultural de México.

Reconoció el compromiso de la actual instancia parlamentaria para construir los consensos que hoy permiten se cuente con una Ley de Cultura a la que el Legislativo dio prioridad, y las bases del marco jurídico en esta materia. “En los próximos días presentaremos el proyecto de Reglamento de la Ley, para cumplir en tiempo y forma con el plazo establecido, que vence el 16 de diciembre”.

En la comparecencia la secretaria tocó temas referentes al Sistema Nacional de Información Cultural, los vales de cultura, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, integrada por 7 mil 400 bibliotecas la más extensa en América Latina, al fomento a la lectura, el impulso a la producción cinematográfica, acceso a museos, apoyos a la creación, y al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados.

“La actividad de la Secretaría de Cultura mantuvo un paso firme. Con creatividad, responsabilidad y privilegiando la tarea sustantiva, realizamos los ajustes necesarios para que el presupuesto autorizado permitiera realizar más de 812 mil actividades, en beneficio de 98.8 millones de personas.

“Las actividades realizadas de 2013 a junio de 2017, superan los 3.5 millones con 463 millones de beneficiarios, es decir, se llevaron a cabo en promedio 2 mil 130 actividades diarias en todo el país”, informó.

Añadió que estas acciones, actividades y programas, unidas a la educación, enriquece y complementa la formación integral de las personas. “La cultura es un diálogo abierto y franco con el mundo; que nos da identidad, orgullo y pertenencia”.

Sobre los vales de cultura, anunció, se ha integrado un programa en diversas vertientes que atenderá a regiones y comunidades vulnerables y que aprovechará las políticas de gratuidad y descuentos ya existentes.

Informó que en las Bibliotecas Públicas se realizaron más de 449 mil actividades de fomento a la lectura a las que asistieron casi 6 millones de usuarios y que adicionalmente otros programas como el de Salas de Lectura, ferias del libro, librerías y publicaciones, ofrecen a los beneficiarios, sobre todo niños y jóvenes, herramientas y hábitos para el desarrollo de la creatividad y el sentido crítico.

“Las acciones de fomento al libro y la lectura suman, de enero de 2013 al primer semestre de 2017, un total de 3 millones para 65 millones de beneficiarios”.

En el rubro de cine, dijo que de 2013 a la fecha, los cineastas han cosechado 398 premios internacionales y 452 nacionales a las producciones apoyadas por el Estado.

“Como parte de las propuestas de reformas para fortalecer el acceso al cine mexicano, desarrollamos programas de apoyo para la creación de series y miniseries, de promoción del cine en espacios comunitarios, así como apoyo a exhibidores independientes y plataformas digitales de proyección; integramos un estímulo en Fidecine para la exhibición de películas mexicanas seleccionadas o ganadoras en los Festivales Internacionales más importantes”.

Respecto a los apoyos a la creación, indicó que éstos incentivan el talento de la comunidad artística mexicana, y que se traducen en obras de teatro, novelas y poemarios, obras dancísticas y musicales, creaciones de la cultura popular, proyectos de atención a niños y jóvenes, obras cinematográficas, que enriquecen el patrimonio artístico y cultural de México.

En ese sentido, hizo de conocimiento de los diputados que de septiembre de 2016 a junio de 2017, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), se otorgaron mil 899 becas, estímulos y apoyos a la creación artística, 47% más que en el mismo periodo anterior.

“En total, de 2013 al primer semestre de 2017, la Secretaría de Cultura ha otorgado más de 17 mil 100 becas, estímulos, apoyos y reconocimientos”.

Mencionó que un tema que hoy está en la agenda nacional es la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Con el interés y compromiso de la Secretaría de Economía, realizamos reuniones con la participación generosa y activa de representantes de la industria editorial y cinematográfica de México, y mantenemos este espacio de atención y diálogo”.

María Cristina García Cepeda detalló que México tiene hoy una Cuenta Satélite de Cultura que permite la evaluación de la actividad cultural en su sentido más extenso y que, según los datos más recientes del INEGI, la aportación de la cultura en la economía representa el 2.9% del PIB, y los puestos de trabajo ocupados y remunerados por las actividades culturales han mantenido un crecimiento anual promedio del 1.5%.

“Estas cifras dan cuenta de que la cultura brinda también aportación económica a familias, a comunidades, a México”.

Finalmente, manifestó que esta nueva secretaría federal trabaja para que la sociedad mexicana vea en ella a una institución confiable, abierta al diálogo, que escucha la voz de los mexicanos a quienes deberá rendir cuentas con transparencia, en beneficio de la cultura de nuestra nación.

“Refrendo ante ustedes el amplio compromiso de trabajar en lo que nos une y nos enorgullece: la cultura. Reconocemos que nos queda camino por andar, que la política cultural en México enfrenta particulares retos y desafíos que requieren del diálogo y el acuerdo de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto. La cultura nos define a todos, y no hay rutas parciales para arribar a un fin común, que es el de los mexicanos”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí