Jaime Torres Bodet, nació en la Ciudad de México el 17 de abril de 1902; era poeta, escritor, diplomático y político.
Al ser Secretario de Educación Pública promovió la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, fundó el Instituto Nacional de Capacitación para el Magisterio, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y mandó construir los Museos Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno.
En 1921 fue nombrado secretario particular del rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos. Ocupó los cargos de Secretario de Educación Pública de 1943 a 1946, Secretario de Relaciones Exteriores de 1946 a 1948, director general de la UNESCO de 1948 a 1952, embajador en Francia de 1952 a 1958 y de nuevo secretario de Educación Pública, de 1958 a 1964.
Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, El Colegio Nacional, el Instituto de Francia y de la Academia del Mundo Latino.
Doctor honoris causa por las universidades de Albuquerque, Burdeos, Bruselas, La Habana, Lima, Lion, Mérida, México, París, Sinaloa y el Sur de California. En diciembre de 1966 recibió el Premio Nacional de Letras.
Se suicidó a raíz del curso de una enfermedad, murió el 13 de mayo de 1974. Sus restos fueron inhumados en la Rotonda de las Personas Ilustres.