Nombra el Consejo Universitario de la BUAP a Rosa Isela Ávalos Méndez, como nueva abogada general

0
197

Consejo Universitario VEM_3957

En lo que fue la primera reunión y sesión extraordinaria del año, el Honorable Consejo Universitario de la BUAP nombró a los nuevos titulares de la Oficina del Abogado General y de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Dichos cambios “permitirán fortalecer áreas estratégicas en el funcionamiento de nuestra universidad”, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

Después de ser presentada la terna correspondiente, validada por las comisiones estatutarias de Honor y Justicia, y de Legalidad, por mayoría de votos Miriam Olga Ponce Gómez fue nombrada titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios. La funcionaria cuenta con más de 30 años de trayectoria académica en la Institución. Es maestra en Derecho Civil y Mercantil, así como doctora en Derecho por la BUAP.Consejo Universitario 6706

Además, desde 2006 es miembro del Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), así como de la Comisión Evaluadora del Examen de Admisión, en el área de las ciencias sociales, desde 1991. Es profesora con perfil PRODEP reconocida por la SEP, desde 2005 a la fecha. Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ocupó el cargo de Abogada General de la Institución, de noviembre de 2012 a diciembre de 2014.

De igual manera, en la primera sesión extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, por unanimidad de votos Rosa Isela Ávalos Méndez es la nueva titular de la Oficina del Abogado General.

Ávalos Méndez es maestra en Derecho Civil y Mercantil por la BUAP y profesora investigadora en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Algunos cargos que ha ocupado en la Institución son directora de Asuntos Laborales y Escolares de la Secretaría General, y secretaria Técnica del H. Consejo Universitario.

Entre las acciones que llevará a cabo destacan la regularización de propiedades de la BUAP; asistir a los funcionarios en materia de convenios y contratos para salvaguardar sus intereses y hacer que los mismos se cumplan.

Modificación del Plan Maestro de Sustentabilidad

En otro de los puntos, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos la modificación del Plan Maestro de Sustentabilidad de Ciudad Universitaria, aprobado en 2012, para aumentar la infraestructura física ya existente, pero bajo la normatividad vigente que rige el municipio de Puebla.

En el dictamen de la Comisión de Obras y Crecimiento Físico, sobre esta propuesta, presentado por su presidente Edgar Villagrán Arroyo, se informó que en la zona 1 de Ciudad Universitaria no se deberán construir más obras, por lo que se planea sustituir los edificios existentes de dos niveles por otros más altos, con el objetivo de lograr más espacios académicos en beneficio de los estudiantes.

Consejo Universitario VEM_3874Ignacio Morales Hernández, director General de Obras, expuso que dicho Plan Maestro integra dos áreas de Ciudad Universitaria: la zona 1 con una mayor densidad de edificios, y la zona 2 donde se ubican la Biblioteca Central Universitaria, el Sistema de Información Universitaria, el Círculo Infantil, el Edificio Multiaulas y el Departamento de Zeolitas; en esta segunda zona actualmente se construyen otros edificios.

De acuerdo con el funcionario, en este Plan se considerará el aprovechamiento de energía solar y eólica, así como la captación de aguas pluviales para desarrollar proyectos sustentables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí