OFS Puebla presenta Plan Estratégico 2011-2016 ante el Grupo Siete de la Asofis

0
64


Durante la V Reunión del Grupo Regional Siete de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (OFS), David Villanueva Lomelí, presentó ante los integrantes de este organismo el Plan Estratégico 2011-2016.

Al respecto, indicó que el Plan Estratégico está basado en 4 ejes de acción: Fiscalización efectiva; legalidad efectiva y combate a la corrupción; desarrollo institucional efectivo y vinculación efectiva.
Puntualizó que el documento cuenta con 13 objetivos de los cuales se derivan 47 estrategias que regirán las acciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla.
La Asofis es una organización autónoma, apartidista, independiente y de apoyo técnico, formada por las Entidades de Fiscalización Superior de los estados del país y la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación.
Dentro de sus principales objetivos se encuentran: orientar y fundamentar las acciones de la fiscalización superior en los Estados Unidos Mexicanos, conforme a criterios básicos que puedan ser aceptados por sus miembros y a los principios rectores de la fiscalización, legalidad, objetividad, eficiencia y eficacia; promover el mejoramiento administrativo y técnico de sus propios miembros, así como el desarrollo y actualización profesional de los servidores públicos que presten sus servicios en éstos; entre otros.
Cabe destacar que la participación en esta reunión del Auditor General del estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, resulta relevante toda vez que es Comisario de la Asociación y contribuye con las labores y acciones que realiza la misma en favor de la rendición de cuentas en el estado.
En la sesión realizada en la ciudad de Oaxaca, el Auditor Superior de esa entidad y Coordinador Regional del Grupo Siete de la Asofis, así como los representantes de Chiapas y Veracruz, destacaron el valioso trabajo del Auditor General y su personal cuyo reflejo se plasma en el Plan Estratégico 2011-2016.
Además, se abordó el tema del seguimiento a la revisión entre pares de las entidades de Fiscalización Superior; se analizaron y discutieron los temas propuestos para el Coloquio Nacional de Fiscalización 2012.
En esta reunión de trabajo participaron los Auditores Generales de Oaxaca, Puebla y Chiapas, así como el Asesor del Auditor General de Veracruz.
Con estas acciones el Órgano de Fiscalización Superior del estado refuerza el trabajo realizado a favor de una fiscalización efectiva; sumando esfuerzos y experiencias de ésta y otras entidades fiscalizadoras.