El Gobernador Rafael Moreno Valle expresó ante empresarios inmobiliarios de todo el país que como producto de la solidez económica en la entidad, hoy se tienen registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 481 mil 54 trabajadores, una cifra histórica para Puebla.
Al participar en la inauguración del «Real Estate Business Summit Puebla 2012», Moreno Valle dijo a los asistentes: «hoy recibí la noticia, era algo que no se había hecho en el estado».
En los 18 meses de su administración, Puebla registra un óptimo crecimiento económico a través de la generación de inversiones, turismo, obras de infraestructura y empleos.
Este avance, agregó, confirma que Puebla por su clima de seguridad, estabilidad laboral, ubicación geográfica, infraestructura y otras ventajas, es un lugar idóneo para las inversiones.
Moreno Valle señaló que el empleo creció a nivel nacional 3.6 por ciento y en Puebla al 4.2 por ciento. Tan sólo en septiembre pasado se generaron 3 mil 832 plazas formales y, en lo que va de la gestión, 41 mil 748.
En la cumbre organizada por la revista internacional Inmobiliare y Grupo Proyecta, el Mandatario expresó su optimismo para que a la inversión de la empresa Audi de mil 300 millones de dólares, se sume otra de Volkswagen por 400 millones de dólares para producir el nuevo Golf y con ello elevar la mano de obra ocupada.
Anunció que para fortalecer la conectividad aérea en noviembre habrá un nuevo vuelo a Dallas, Texas, de American Airlines.
Con la presencia de Pedro Aspe Armella, co-Presidente de Evercore Partners México y Erico García, director general de Inmobiliare, Rafael Moreno Valle invitó los empresarios a apostarle al futuro de Puebla.
Antes de presentar su exposición “Puebla, Estado de Oportunidades”, el Ejecutivo consideró que la Reforma Laboral fortalecerá las perspectivas de crecimiento del país para consolidarlo como un destino idóneo a la inversión.
Reseñó avances en los renglones de conectividad carretera, que se fortalecerá en los próximos años, a partir del proyecto para construir el segundo piso de la autopista México-Puebla.
En materia económica, indicó que el Producto Interno Bruto de Puebla es superior al de países como El Salvador y Bolivia. Centra su potencial en el ramo manufacturero, en especial la industria automotriz que se ampliará con la llegada de Audi y de la nueva línea de producción para fabricar el Golf.
Con ello, al terminar su gestión, Puebla será el closter más importante en este sector y el principal productor de autos del país.
Sobre la seguridad, remarcó que ha sido una prioridad de su mandato. Y en este sentido añadió: “Si se pierde la seguridad perdemos todo, por tanto las fuertes inversiones que hemos ejercido y la toma de decisiones difíciles, pero necesarias para no descuidarla como lo fue recientemente la salida de policías que no aprobaron los exámenes de control y confianza”.
Comentó que el turismo creció 16.5 por ciento en el 2011 y 15.5 por ciento en lo que va del 2012, se impulsó la cultura, el desarrollo del campo, la infraestructura en la capital e interior del estado, además del rescate de inmuebles históricos.
Moreno Valle precisó que la celebración del 150 aniversario de la gesta de Loreto y Guadalupe, permitió posicionar y proyectar a Puebla en los ámbitos nacional e internacional, como se hará con el Tianguis Turístico del próximo año.
Por su parte, Pedro Aspe Armella tras abordar el tema de la recuperación económica de México en el difícil panorama que se presentó a partir de la crisis del 2009, destacó que Puebla mantiene indicadores positivos de crecimiento y particularmente de seguridad, para ser una entidad adecuada a la inversión.
Érico García, director de Inmobiliare, subrayó el liderazgo de Rafael Moreno Valle para encabezar un gobierno promotor que ha convertido a Puebla en un referente en seguridad, inversiones y desarrollo.