HIPÓLITO CONTRERAS/
Redes sociales del país se reunieron en el Centro para la Sustentabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana con el fin de impulsar una Ley General de Aguas que lleve a garantizar el agua como un derecho humano.
En la reunión se llegaron entre otros acuerdos iniciar la construcción de los grupos promotores de las instancias de toma de decisiones en torno al manejo del agua previstas en la iniciativa ciudadana de Ley General de Aguas, realizar foros con los nuevos legisladores y presentarles a fines de septiembre la iniciativa con el fin de discutirla, dictaminarla y aprobarla, realizar una acción jurídica para responsabilizar a la actual legislatura por incumplir con su responsabilidad, su mandato constitucional de aprobar una Ley General.
María Eugenia Ochoa García informó que el 29 de agosto estarán fuera de las oficinas de Conagua en Puebla para manifestar la protesta en contra de los decretos presidenciales orientados a privatizar el agua y que han sido respaldados por Conagua.
Reprobamos a Conagua porque ha sido cómplice de un desgobierno, por lo que estamos proponiendo un nuevo proyecto del agua y que haya un Consejo Nacional de Cuenca con la participación de comunidades, universidades y los gobiernos estatales y municipales, lo gobiernos de los pueblos originarios.
Indicó que en el nuevo gobierno electo ya se hacen gestiones para que la propuestas lleguen a los gobiernos estatales, los congresos locales y gobiernos municipales.
Por otra pate comentó que los ciudadanos deben hacer una reflexión profunda de las políticas y programas de los gobiernos panista y priistas, como por ejemplo el proyecto de sanear Valsequillo mediante , un proyecto millonario de sanearlo con ozono a través de dos barcos, lo que requerimos es una gestión integral del agua, con visión de cuenca, lo que piensa hacer es como poner un curita porque el agua se viene contaminando desde las cuencas, siguen dando los permisos para que empresas textileras, productoras de pintura estén contaminando.