Tras dar la bienvenida a los asistentes a la Tertulia Académica, el Vicerrector de Docencia de la BUAP, Jaime Vázquez López, destacó esa reunión de tutores y participantes del diplomado a distancia en Competencias Técnico Pedagógicas y Habilidades Digitales para Docentes, «en un mundo en el que el conocimiento se programa en un dispositivo, una laptop e incluso un celular».
Sin embargo, dijo, tal experiencia presencial «es importante si consideramos que si bien es trascendente contar con tales competencias y habilidades técnico pedagógicas, todo conocimiento es resultado de la relación humana».
La Dirección General de Innovación Educativa (DGIE) organizó la primera Tertulia Académica entre tutores y participantes del Diplomado a distancia en Competencias Técnico Pedagógicas -uno de los dos a distancia que imparte tal dependencia-, en el que participan docentes de educación media superior de todo el estado, quienes se preparan de este modo para el bachillerato virtual que imparte la Secretaría de Educación Pública en Puebla.
La titular de la DGIE, Elsa Fueyo Hernández, informó que dicho diplomado es parte del convenio sobre el Programa Educativo a Distancia que la BUAP firmó con la UNAM y la SEP, y se trata de un nuevo modelo educativo más flexible en el que el tiempo no es una limitante para realizar estudios.
La Tertulia Académica tuvo como objetivo reunir a tutores y participantes en un mismo espacio para el intercambio de ideas, propuestas y problemas que enfrentan, como una experiencia presencial.
El diplomado a distancia en Competencias Técnico Pedagógicas y Habilidades Digitales para Docentes, en el que están inscritos alrededor de mil profesores de educación media superior del estado, comenzó el pasado primero de marzo y concluirá el próximo 22 de agosto.