La Delegada de SAGARPA en Puebla Maria del Carmen Duarte Nuñez sostuvo una reunión de trabajo con productores de borregos en el municipio de General Felipe Ángeles, con el objetivo de que la Asociación “El Albije de Tenango” le presentara las actividades que realizan, así como conocer los trabajos que realizan con los apoyos que con anterioridad SAGARPA les ha entregado, además constato que la región de Tecamachalco y principalmente éste Municipios ha venido mostrando un crecimiento importante en trabajos no solo de producción de carne de canal sino en trabajos diferentes relacionados con la ovinocultura.
Algo que es muy importante y quedo demostrado en la platica que sostuvo la delegada con los productores es que han ido expandiendo su actividad, al pasar de trabajar únicamente por la producción y reproducción de carne para su venta en canal, o de trabajar por hacer barbacoa, mixiotes y comida, ahora gracias al interés de las familias del municipio aprovechan todo lo que da el borrego como es la leche y lana para darle valor agregado y vender productos a base de ésta importante actividad.
Expresaron que gracias a los apoyos consistentes en maquinaria, equipamiento, asesoría y principalmente el proyecto de adquisición de vientres y embriones Ovinos que el Gobierno Federal les ha entregado años atrás, pueden tener una triple actividad en beneficio de los socios y la comunidad como son: 1) Elaboración de productos a base de leche de ovejas como: quesos, yogurt, lácteos. 2) Procesos de elaboración de prendas de lana donde tienen manufactura de gabán, morrales, gorros, guantes de lana. 3) Enseñanza tipo escuela a mujeres, jóvenes para labores de producción de lácteos, telares de lana y la cuestiones genéticas como inseminación, implantación de embriones en razas de ovinos como son: Eats, fresian y Criollas.
“Queremos seguir siendo parte de esta suma de voluntades, vemos que la participación de jóvenes, estudiantes, mujeres y que ustedes tienen una actividad tipo escuela donde a sus hijos les enseñan la actividad, vemos que los esta llevando a un desarrollo diferente, el trabajar en borregos en la zona no es común, no es común lo que están haciendo e incursionar en algo nuevo no es fácil, están siendo muy arriesgados pero también muy visionarios pues dentro de muy poco tiempo estarán en un estrato diferente”. Resaltó la Delegada en su participación.
Añadió que gracias al esfuerzo que está emprendiendo los socios en esta actividad muy visionaria, generara muy pronto un impacto económico para la región y sus familias muy importante ya que están cubriendo todo ámbito, desde trabajos con genética, implantación de embiorones, hasta la producción de lácteos, alimentos, utilización de la lana que produce el borrego y hasta y comercialización.
Los felicitó por el proyecto que están iniciando ya que señala que muy pocas veces que se tienen proyectos en comunidades de éste tipo; añadió que el objetivo de la dependencia no es dar apoyos de manera dispersa sino incidir en familias que sean productivas y haciendo negocio como lo hacen ellos en la comunidad.
Añadió que es muy digno tomar en cuenta la labor que están realizando ya que hay unión, integración, disposición y trabajo de parte de todos los socios quienes forman parte del grupo El Albije de Tenango S.P.R de R.L. a quienes les invito estar pendientes de cuando los programas abren ventanillas para apoyarles de igual manera si requieren asesorías, técnicas, también pueden acercarse en oficinas de Cader Quecholac, DDR Tecamachalco o la Delegación en Puebla donde saben se les recibe.
“Los recursos que estén a nuestra disposición quiero decirles principalmente de nuestros Programas Federales como Progan, Recría, o Activos Productivos que es en concurrencia con Gobierno del Estado, tenemos las puertas abiertas para ello cuando sean los tiempos de ingresar solicitud y el dialogo que tenemos el acercamiento no será el único y ponemos a sus ordenes al Gobierno Federal y SAGARPA no únicamente para apoyos sino también para capacitación, asesoría, gestión que podamos ayudarles”.
Finalmente vale la pena señalar que en cuanto a producción de ganado Ovino en Puebla, el Municipio de General Felipe Ángeles tiene una producción de 35 toneladas de carne, Puebla como entidad tiene una producción de 7,488 toneladas ocupando el 4° lugar a nivel nacional de estados Ovinocultores. El 1° es estado de México con 16 mil toneladas, 2° Hidalgo con 13 mil, 3° Veracruz con 9 mil 800.