«Voces Frente a la Hepatitis C», está integrado por grupos de pacientes del país, como: Fundhepa, Grupo de Autoayuda por una Vida Mejor, Circulo de apoyo para personas con padecimientos hepáticos, Asociación para la comunicación y atención de las enfermedades hepáticas, Amigos de Juanita y Fernando, Grupo Amhigo, En hepatitis Cuenta Conmigo y Programa Compañeros. Estos grupos se han propuesto difundir información a nivel nacional para prevenir y detectar oportunamente la hepatitis C, así como apoyar y brindar asesoría tanto a pacientes como a familiares acerca de cómo abordar y hacerle frente.
La unión de una sola voz, pretende también, orientar a las personas expuestas a riesgos para contraer hepatitis c, tales como transfusiones de sangre y procedimientos quirúrgicos antes de 1995, tatuajes, perforaciones o uso de drogas intravenosas, esto con el fin de diagnosticar y tratar oportunamente pues la característica distintiva de la hepatitis C es su silencio hasta etapas avanzadas, cuando la cirrosis o el cáncer de hígado se manifiestan, lo que disminuye de manera significativa las posibilidades de librar con éxito la enfermedad.
Recordemos que una de las características distintivas de la hepatitis C, es el silencio, es decir, no muestra síntomas hasta etapas ya avanzadas.
Los que integramos «Voces Frente a la Hepatitis C trabajamos impetuosamente en promover acciones educativas a pacientes, familiares y público en general, acerca del padecimiento, eliminar estigmas, medidas de prevención y sobre todo, el orientar acerca de cómo vivir con este padecimiento.
Como pacientes de hepatitis C es importante estar informados, compartir experiencias para enfrentar de forma activa la enfermedad, manejándola responsablemente, apegándose al tratamiento sugerido por el médico, así como asumir los derechos y deberes del paciente para que podamos reincorporarnos a la vida cotidiana lo más pronto posible y en las mejores condiciones.
Fundhepa, Hepatitis C,