La Transparencia y el Acceso a la Información Pública representan garantías constitucionales de la democracia y para su efectividad requieren de la participación ciudadana y el buen gobierno, consideró la Comisionada Presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública Blanca Lilia Ibarra Cadena, durante su participación en el 4º. Diplomado de Transparencia que se imparte en coordinación con la BUAP y el IFAI.
Explicó que Estado Democrático auspicia y construye una ciudadanía crítica y participativa por ello, el acceso a la información genera certidumbre para la toma de decisiones prácticas y al hacerlo promueve un clima de distensión social, propicio al ejercicio de la democracia.
Ante cerca de 80 alumnos que forman parte de esta cuarta edición del Diplomado Ibarra Cadena refirió que el Acceso a la Información Pública facilita la construcción del Estado honesto, eficaz y eficiente, además que se refleja en una mayor rendición de cuentas, robustece el Estado de Derecho y mejora el desempeño gubernamental.
Además explicó que la sociedad que elige a su gobierno democráticamente, es la dueña de la información estatal; la información es de la sociedad, por eso es esencialmente pública y los gobernantes sólo son depositarios temporales de los documentos y la información, por ello es importante hacer de la transparencia, una práctica constante entre las autoridades.
En una sociedad menos informada es más fácil que prosperen la incertidumbre social, la desconfianza en el gobierno, la corrupción, el autoritarismo, la incomunicación entre gobernantes y gobernados.
Por el contrario, cuando se abre la comunicación entre gobernantes y gobernados, la sociedad gana en: Certidumbre, confianza, asertividad, madurez democrática. En las sociedades democráticas de nuestros días, el mecanismo específico para hacer realidad este derecho es la transparencia
Finalmente se refirió a los pasos que aún hacen falta por dar en el país, donde debe considerarse la construcción de una plataforma nacional de obligaciones de transparencia; indicadores de resultados homologados; temas sensibles y áreas de interés para evitar la fragmentación y la heterogeneidad.