Participa BUAP en la cuarta semana regional puebla PYME 2012

0
112
Apoya CICE con la organización de dos conferencias y talleres
Apoya CICE con la organización de dos conferencias y talleres

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE), participa en la Cuarta Semana Regional Puebla PyME 2012, que se realiza en el Centro de Convenciones.
En entrevista, Mónica Doger Ramírez, directora general del CICE, señaló que la Institución participa con un stand para apoyar en la formación de las micro, pequeñas y medianas empresas. «Se ofrece un taller de capacitación de 150 horas, donde se formalizará su idea de negocio, con la finalidad de que tengan bien estructurado su proyecto, con factibilidad económica y jurídica».
Además esta dependencia universitaria apoya con la organización de dos conferencias y talleres. «Una ponencia tiene que ver con cómo vender y promover los productos, la cual impartirá una consultora de Nafin; la siguiente se relaciona con el aprovechamiento de los tratados de libre comercio». En cambio los talleres son en relación con el plan de vida del empresario y el plan de negocios.
De esta manera el compromiso de la Universidad «es impulsar el desarrollo de los micro, pequeños y medianos empresarios, así como formar nuevos empresarios en el estado», destacó.
En la inauguración de la Semana Regional Puebla PyME 2012, Gustavo Meléndez Arreola, director general de Promoción Empresarial de la Secretaría de Economía, indicó que vincular el esfuerzo e iniciativa de los empresarios, la labor del gobierno federal y establecer políticas, dará respuesta a las necesidades empresariales.
Pablo Rodríguez Regordosa, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, informó que sólo en la entidad poblana «existen más de 200 mil PyMES, que representan el 99.9 por ciento de las unidades productivas en el estado y aportan el 84.2 por ciento al empleo y el 36.3 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que son sin duda un sector muy importante».
Alfredo Arizmendi Domínguez, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CONACO), resaltó que esta actividad tiene el objetivo de presentar toda una gama de oportunidades de negocio, al igual que vincular a los emprendedores con los diversos programas de apoyo.
Aristarco Cortés Martín, delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, dijo que este año se esperan recibir más de 15 mil asistentes, más de dos mil empresas para observar los servicios que se ofrecen. Además se impartirán 60 conferencias y 14 talleres de simulación de negocios.
Por si fuera poco se presentará la ventanilla única de comercio exterior, «en la cual desaparecerán todos los trámites que se realizan en la Secretaría de Economía, así como en aduanas y haciendas, documentos que se concentrarán en una página de Internet».
De manera conjunta a la Semana Regional Puebla PyME 2012, se efectúa la Primera Convención Regional CANACO, que conjunta a las cámaras de comercio de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.