El Procurador General de Justicia del estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, asistió a la Sexta sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los delitos en materia de Trata de Personas, la cual se llevó a cabo en el Distrito Federal. Esta actividad tiene como finalidad adecuar y robustecer herramientas que permitan fortalecer el marco jurídico en materia de trata de personas.
Durante dicha sesión realizada en el salón Revolución, de la Secretaría de Gobernación Federal, se dieron a conocer las nuevas líneas de acción del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, como son:
Mecanismos de identificación de víctimas, Programa de protección y asistencia Inmediata a las víctimas, Campañas de prevención y Programas de educación para prevenir los delitos de trata de personas, Repatriación de víctimas, Programas de protección de datos personales y control de la información personal, Programa de Protección y Atención a Víctimas en el Extranjero, Programas de vigilancia en estaciones de ferrocarril, autobuses, aeropuertos y puertos marítimos, Modelos para el combate a la pobreza, marginación y desigualdad social.
Así como: Módulos académicos de prevención en los ciclos escolares, Elaboración de convenios con empresas para lograr la reintegración de las víctimas a la sociedad, Programas y campañas para desalentar el turismo sexual, Modelos únicos de asistencia y protección a víctimas, posibles víctimas, ofendidos y testigos, Medidas para proteger derechos e identidad de las víctimas en los medios de comunicación, Mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir, proteger, asistir y sancionar en materia de trata de personas y Medidas para proteger a migrantes e inmigrantes.
Cabe señalar que el Gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y el Procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget son representantes de la comisión para combatir el delito de trata de personas, en sus correspondientes responsabilidades.
Además desde enero del año en curso a través de la Secretaría General de Gobierno, se lanzó la Campaña Corazón Azul en el Estado, durante la cual se han llevado a cabo actividades como: capacitaciones de prevención del delito en escuelas, seminarios, un curso en línea denominado «Estrategias para prevenir la Trata de Personas», y una carrera deportiva.
Con acciones como estas, la Procuraduría General de Justicia de Puebla, cumple con los lineamientos que marca la Ley General para prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas de este delito.