PERLA CERVANTES DE LOS SANTOS.-
Realizan el festival de Día de Muertos en el DIF Municipal de San Andrés Cholula, esto en presencia de Leoncio Paisano Arias, Presidente Municipal del municipio, así como Leticia Zamora de Paisano, titular del Sistema DIF Municipal, como del Síndico y regidores.
Durante el evento recalcaron lo valioso de estas festividades que reconocen nuestras tradiciones, mostrando el orgullo que se siente al formar parte de un país con mucha cultura y tradiciones y que pese a que la influencia del Halloween ha tomado fuerza, las tradiciones en México aún prevalecen.
Posterior al desfile de disfraces los pequeños del área de Ludoteca realizaron un baile, así como el personal de Terapia Física y finalizaron con la lectura de calaveras literarias.
Por su lado el presidente, hizo un reconocimiento al esfuerzo de los niños y padres de familia que realizaron este festival, donde sus hijos conviven sanamente y reafirmo el compromiso que tiene para que avancen en su educación.
Posterior al evento en entrevista Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de Cholula, hablo acerca de los panteones que están en el municipio y los operativos que se estarán llevando a cabo y dijo que tienen en las 6 juntas auxiliares y la cabecera, comento que esta tradición fue heredada de sus abuelos y hoy la comparten con los visitantes, esperando alrededor de 10 mil, sobre todo para que conozcan esta tradición, que se vive en todos los Estados de la Republica, pero que en su municipio lo hacen de manera diferente, porque principalmente en el día 2 todas las personas caminan por la noche.
Por otro lado en los camposantos estará aproximadamente la gente que habita ahí, porque todos visitan a sus seres queridos, pero cada comunidad cuenta con seguridad en materia de servicios públicos los apoyan brindándoles agua, los utensilios necesarios para que ellos puedan brindar mantenimiento a las tumbas y llevar la flor de cempasúchil.
Por otro lado comento acerca de las nuevas instalaciones del DIF Municipal para el próximo año, porque de acuerdo a las necesidades que tienen ahí ya era un poco difícil poder brindar la atención al 100%, entonces se dieron a la tarea de trabajar ese proyecto que hoy se hace realidad, entiendo que el tiempo es corto, pero contaran con espacios más amplios donde las familias que así lo requieran puedan tener esa atención, por ejemplo en este nuevo espacio tendrán un Centro de Rehabilitación Integral, que considera que sería uno de los más completos de la zona metropolitana.
Dijo que los recursos que esperan para este año son de 650 millones de pesos y en materia de obra pública posiblemente se otorguen 150 millones de pesos, pero con recursos tanto de Ramo 33, Fortamun y recursos propios, haciendo lo necesario para que en el presupuesto de ahora puedan incluir la reconstrucción de algunos templos que están dañados, pero algo que les ayuda es que el gobernador Tony Gali haya gestionado que los recursos de Fortamun se pueda utilizar para esto, apoyando también a la ciudadanía al no aumentar los costos del predial.
Aseguro que ya se estará haciendo la rehabilitación del Camino Real a Zavaleta que es una obra solicitada desde hace mucho tiempo, pero que se vio retrasado con este contingente y por los problemas que se suscitaron en todo el estado, pero ya tienen contemplado ese recurso, así como de otras importantes vialidades, para poder dejar al municipio como un municipio que ha avanzado en caminos, en educación con inversiones sin precedentes, así como las obras que ya están terminando con los colectores pluviales con inversión de 20 millones de pesos, cerrando con broche de oro, con proyectos que benefician a las familias.
Aseguro que cerraran bien, para que el resultado se vea en las urnas, con el trabajo que han realizado, evitando el desprestigio y haciéndolo con propuestas, donde una parte importante de las decisiones se darán los jóvenes, dejándolo ver en su trabajo, con lo que han realizado para que la ciudadanía tome la mejor decisión.