• Directorio
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Ponderar la energía como impulsora del desarrollo humano: PJC

Redacción by Redacción
abril 10, 2013
in Nacionales
0

PONDERAR LAOslo, Noruega.- Hay que dejar de considerar a la energía sólo como un motor del crecimiento económico y ponderarla como un impulsor del desarrollo humano, afirmó hoy aquí el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, durante su participación en la Reunión de Alto Nivel «Energía y la Agenda del Desarrollo Post-2015».

Al intervenir en el evento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el titular de la Secretaría de Energía (SENER) indicó que el acercar los servicios energéticos a la población, ayuda a mejorar las condiciones de salud, educación, alimentación y reducción de la pobreza, por lo que resulta especialmente relevante que tanto naciones desarrolladas, como en vías de desarrollo, consideren la inclusión de la energía en la Agenda del Desarrollo Post-2015.
El Lic. Joaquín Coldwell dijo en la capital Noruega que en el mundo una de cada cinco personas carece de energía eléctrica y casi un 40% de la población mundial depende de la madera, carbón o residuos de animales para cocinar.
Agregó que en el caso de México, poco más de dos millones de habitantes aún no disponen del servicio eléctrico, y en las regiones con menor desarrollo del sureste, la leña cubre el 70% de las necesidades de energía de la gente, por lo cual el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se ha propuesto superar los rezagos sociales y lograr la satisfacción de los requerimientos energéticos de los mexicanos.
Los gobiernos de México, Noruega y Tanzania fueron invitados por la ONU a copresidir las consultas temáticas sobre energía, para que posterior al año 2015 se puedan implementar acciones comunes para el desarrollo, con la adopción de políticas en materia energética.
El Secretario Joaquín Coldwell señaló que el acceso universal a la energía es uno de los principales retos a resolver, pero se debe superar de manera sustentable y reducir los impactos al medio ambiente, a través del impulso de tecnologías limpias para diversificar la oferta eléctrica, reforzar la seguridad energética de los países y reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Explicó que la focalización adecuada de los subsidios es fundamental para incrementar el acceso de la población de menores recursos a los energéticos, además se deben impulsar mecanismos de apoyo que fomenten el aprovechamiento de fuentes limpias cuyos costos, hoy en día, no son competitivos comparados con las fuentes fósiles.
Cabe recordar que a finales de marzo del presente año, en la ciudad de Mérida, Yucatán, se llevaron a cabo las consultas sobre la energía y su futuro en América Latina y el Caribe, donde participaron representantes empresariales, académicos, organizaciones de la sociedad civil, además de miembros de organismos internacionales y de gobiernos en carácter de observadores.
Por otra parte, en el marco de su estancia en Noruega, el Secretario Joaquín Coldwell, se reunió con el Ministro de Petróleo y Energía, Ola Borten Moe; así como con la Directora General de la Agencia del Directorio Noruego del Petróleo y con funcionarios de alto nivel de las petroleras Statoil y Petoro, quienes intercambiaron experiencias en los distintos ámbitos del sector energético.
En el encuentro de la ONU participó también la Embajadora Patricia Espinosa Cantellano, en su calidad de miembro del Panel de Alto Nivel de la Agenda Post-2015 de la Secretaría General de las Naciones Unidas.
Acompañaron al Secretario la Embajadora de México en Dinamarca con concurrencia en Noruega, Martha Bárcena Coqui; el Subsecretario de Hidrocarburos, Enrique Ochoa Reza y el Director General de Asuntos Internacionales, Alejandro Amerena Carswell.

Tags: Agencia del Directorio Noruego del PetróleoAlejandro Amerena CarswellAmérica LatinaCaribeDinamarcaEnrique Ochoa RezaEnrique Peña NietoJoaquín ColdwellLicenciado Pedro Joaquín ColdwellMartha Bárcena CoquiMéridaMéxicoNoruegaOla Borten MoeOrganización de las Naciones UnidasOsloPanel de Alto Nivel de la Agenda Post-2015Patricia Espinosa CantellanoPetoroSecretaría de EnergíaStatoil
Previous Post

Atestigua el Presidente Peña Nieto la firma del Memorándum de entendimiento y cooperación entre Pemex y Mitsui Corporation

Next Post

CONAFOR celebra su 12 aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.