Jóvenes pertenecientes a la Red Nacional de Programas Poder Joven Radio y Televisión del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) fueron premiados en la pasada 9ª Bienal Internacional de Radio celebrada en la Ciudad de México.
En la categoría de Programa de Jóvenes para Jóvenes, se reconoció con el primer lugar al proyecto «La Democratización de los Medios de Comunicación en México» en el programa «Por la libre» de Poder Joven Radio y Televisión de Jalisco.
El galardón fue otorgado por la Subgerente de Radio y TV de Colombia, Catalina Ceballos Carriazo, que consiste en 40 mil pesos y un «Reconocimiento especial del público», consistente en un diploma y la transmisión del programa a través de la página web e-radio.edu.mx.
Ceballos Carriazo, durante la entrega del premio, destacó que «es la primera ocasión que se galardona a la juventud en la Bienal Internacional de Radio», por lo que los felicitó por su esfuerzo y dedicación.
El grupo de jóvenes está integrado por Citlali Sandoval, Diego Loza, Joan Ugarte, Mary Carmen Santiago y Stephanie Espinoza, que son dirigidos por Derek Coleman, coordinador estatal de Poder Joven Radio y TV en el estado.
En Jalisco se transmite las producciones de radio «Por la libre» y X-presate los sábados a través de la señal de Jalisco Radio 630 AM, cada una con un equipo de cinco becarios. De tal manera que se integran a los 90 programas con los que cuenta Poder Joven Radio y TV en 22 estados de la República.
El Programa Nacional de Poder Joven Radio y TV está integrado por cerca de 500 jóvenes comunicadores que adquieren un crecimiento personal y profesional, participan como protagonistas e impulsan una mayor comprensión de su entorno social.
La Red Nacional de Programas Poder Joven Radio y Televisión se creó ante la necesidad de abrir espacios de expresión a la juventud en donde se compartieran los retos y experiencias de este sector.