SERGIO CERVANTES DE LOS SANTOS
Con la artesanía de cristal en las manos Luis Olvera, Presidente Municipal de Chignahuapan anunció la realización de la 17 Feria de la Esfera y el Árbol que se lleva año con año en la que se comercializan millones de esferas a estados circunvencinos, y claro del estado poblano, en la que esperan superar la venta del 2011, asi como la comercialización de los árboles de navidad, ya que cuentan con extensas áreas dedicadas a los viveros.
El edil refirió que estará la Feria para la comodidad de los visitantes del 27 de octubre y concluirá el 11 de noviembre, está se llevará a cabo con una inversión que fue dividida entre productores y el ayuntamiento en la que se espera una derrama económica superior a la del 2011 en la venta de más de 25 millones de esferas.
Acompañado de productores y de la Reina de la Feria coincidieron en señalar que los visitantes podrán disfrutar de una diversidad de artistas como los Kalimba, Banda Limón, Fidel Rueda, Playa Limbo y muchos más, además de que también podrán disfrutar del 26 Baile de Sombrero y Botas.
Mencionaron que todo el año los artesanos se esmeran y ponen todo su arte en cada una de las esferas y que a la fecha de la comercialización alcanzan con un tope de aproximadamente 150 millones de piezas lo cual equivale a las 25 millones de cajas.
Refirieron que para cualquier día del año la afluencia al municipio tiene la visita de alrededor de 200 camiones de pasajeros diarios y el tiempo que dura la Feria de la Esfera y el Árbol esperan que se incremente significativamente a los cuales la población en general, las autoridades y la reina los recibirán con los brazos abiertos y les atenderán.
En cuanto a la venta de árboles de navidad estos viveros se encuentran a unos kilómetros de la cabecera municipal en donde cuentan en este momento con una producción forestal consta con 50 mil arboles.
Por otro lado, señalaron que el municipio de Chignahuapan no sólo ofrece las esferas y los árboles de navidad, sino que cuentan con una gran variedad de atractivos turísticos, y la imponente Virgen de La Inmaculada, la cual está tallada en su totalidad de madera, sus cascadas, cabañas para quien guste de quedarse, en fin Chignahuapan abrirá sus brazos a todo visitante.