Primer parte de Guerra de Benito en España

0
217


El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada concluyeron el primer día de actividades del Rally RACC de España colocados en la cuarta posición de la categoría de Producción (PWRC) y en la decimosexta de la general (WRC) luego de un inicio de actividades mesurado y de acuerdo a lo establecido por el plan de ataque del equipo Ralliart Italia. El tiempo total de la dupla México-española fue de 1:55’47.8″, mientras que el ocupante del primer casillero en el PWRC, el argentino Marcos Ligato, paró los cronómetros en 1:54’31.6″, es decir, 1’16.2″ por delante de Benito Guerra Jr.. El español Yeray Lemes terminó en el segundo casillero con un registro de 1:54’42.7″ y el polaco Michal Kosciuszko concluyó en la posición tres con 1:55’31.8″.
En realidad resultó ser una excelente jornada para los representantes de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Telmex, Mopar, Voit, Interproteccion, Edox, Oakley. Bajo la consigna del equipo de cuidar el auto hasta sus máximas consecuencias, la dupla mexico-española comenzó el rally de una manera muy conservadora. De hecho, fue tal la mesura con la que tomaron el inicio de las acciones que en las primeras etapas de velocidad se colocaron a mitad de la tabla de la categoría. No obstante, conforme fueron pasando las etapas y se fueron adaptando a la puesta a punto del auto y la enorme presión que tienen por el campeonato se fue disminuyendo, comenzaron a subir casilleros y a mejorar su actuación hasta que ganaron la última cronometrada del día.
«Vaya día difícil que tuvimos hoy. Creo que, sin duda alguna, será el más complicado de todo el Rally de España. La tierra se volvió lodo con la lluvia y se hizo muy resbalosa, más de lo que esperábamos. Comenzamos con mucha precaución pues había que conocer las condiciones en que se encontraba la tierra con el clima con el que amanecimos y seguir las órdenes de nuestro equipo. Conforme fuimos adaptando el auto al lodo y nosotros tomamos confianza, mejoramos nuestros tiempos de paso por las cronometradas hasta que logramos llevarnos el primer lugar en la Super Especial de Salou.
«En resumidas cuentas fue un día complejo pero, a la vez, muy satisfactorio para nosotros. No dañamos el auto en lo más mínimo, nos sacudimos el nerviosismo que teníamos antes de arrancar y llegamos a tener la seguridad que requerimos para colocarnos entre los primeros del rally. Tal vez tuvimos un poco de mala suerte en una de las etapas en donde alcanzamos a un competidor en una zona de mucho lodo y de camino muy angosto por lo que no hubo espacio para rebasarlo sino hasta 4 ó 5 kilómetros después. Eso nos sumó unos 30 segundos adicionales aproximados a nuestro tiempo total. Todo es parte de la carrera.
«Mañana vamos al asfalto. Todos los competidores tendremos que cambiar por completo la estrategia pues posiblemente vayamos a las etapas más rápidas de toda la temporada. Habrá dos etapas de casi 50 kilómetros en las cuales ‘moderación’ será la palabra clave. Son muy parecidas a una pista de carreras y por ello es que tendremos que trazar de manera muy distinta a como lo hicimos hoy en la tierra.
«Nos sentimos muy tranquilos y muy seguros. No estamos pensando en el campeonato sino únicamente en la carrera. Hoy terminamos cuartos a muy pocos segundos de Kosciuszko, quien es el tercero. Faltan aun dos largas jornadas de carrera y es seguro que en ellos pasaran muchas cosas. De ahí que nuestra labor principal será la de establecer un ritmo de competencia muy constante y que nos aleje de en mayor medida de los posibles riesgos que presente la ruta. Estamos haciendo nuestra carrera y son los demás los que se tiene que sentir presionados por ganarnos», concluyó Benito Guerra Jr..
Sin lugar a dudas, Benito Guerra Jr. y la Escudería Mitsubishi, Sport City, Telmex, Mopar, Voit, Interproteccion, Edox, Oakley tendrán una dura competencia en la región española. Nicolas Fuchs, Valeriy Gorban, Marcos Ligato, Michal Kosciuszko y Subhan Aksa, entre otros, serán sus rivales a vencer. Kosciuszko y Gorban son los que mayores posibilidades tienen de pelear el campeonato al mexiquense.
Para mañana, sábado 10 de noviembre, los equipos se enfrentarán únicamente a tramos de asfalto en recorridos que más que secciones cronometradas de rallies pueden parecer vueltas a un circuito de carreras de pista en perfectas condiciones. Serán seis las velocidades en tres tramos diferentes: La Mussara (20.48 kilómetros), El Priorat (45.97 kilómetros) y Riba-roja dÉbre (14.20 kilómetros). Por supuesto, el plato fuerte de la jornada serán los dos pasos por El Priorat, la más larga del rally y, a la vez, la más veloz.