El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, se comprometió a promover acciones que propicien la igualdad laboral y el desarrollo humano sustentable de las personas que tienen algún tipo de discapacidad.
La Secotrade, en coordinación con el Sistema Estatal DIF que encabeza Martha Erika Alonso de Moreno Valle, impulsa la búsqueda de oportunidades que mejoren la calidad de vida para adultos mayores y personas con alguna limitación por medio de un papel activo en la sociedad.
Durante el Foro «Competitividad a través de la Inclusión laboral: Por un Desarrollo Humano Sustentable», Rodríguez Regordosa indicó que en el estado el reto que se presenta es grande, donde se tome conciencia de fomentar una cultura en la inclusión laboral, apoyando al desarrollo del sector más vulnerable, donde se vinculen empresas, entidades gubernamentales y sociedad desde un enfoque innovador.
A través de estas actividades, las personas con discapacidad y sus familias, se benefician encontrando una oportunidad laboral que se traduce en desarrollo económico y personal.
Las empresas se les brinda asesoría integral y gratuita asegurando la colocación de personal formado y motivado. También se les ofrecen incentivos fiscales y un reconocimiento del Gobierno por «Ser empresa Incluyente», además y la mejora de la imagen corporativa al reforzar su Responsabilidad Social.
Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, subrayó que «tenemos que asumir el compromiso de abrirles las puertas y permitirles salir adelante de forma digna, no podemos condenarlos al rezago, porque al hacerlo lo estaríamos haciendo con toda la sociedad».
Añadió que por primera vez se entrega un apoyo alimentario a personas con discapacidad, beneficiando más de 40 mil personas.
Como parte de estas acciones se realizó la entrega a 20 empresas establecidas en el Estado un reconocimiento por ser un ejemplo de inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad, en el ámbito laboral.
Dentro de las que se encuentra Africam Safari, Apolo Textil, CINIA, Farmadroguería Medina, Veritas de México, Yakult, Almacenes Rodríguez, Restaurant Los Manteles, entre otras.
Para el Gobierno la productividad de las personas con algunas discapacidad es un elemento que da valor a nuestra sociedad, que le da competitividad a nuestra económica y sobre todo que nos hace distingues que los seres humanos no se distinguen por su condición física.