Teniendo como marco el Tianguis Turístico Puebla 2013, este día la ciudad de Puebla fue sede de la 2ª Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), donde se destacó la instalación de un stand que promociona a los operadores, mayoristas y compradores, a fin de que conozcan la oferta cultural de las ciudades que integran dicha asociación.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Oficina de Turismo Municipal, colocó una exposición fotográfica de gran formato en el zócalo de la ciudad, con la finalidad de que tanto los visitantes como los poblanos conozcan los atractivos de importancia a nivel mundial con los que cuenta México.
En el orden del día de la Asamblea, se abordó la posibilidad de solicitar más recursos en conjunto a la Federación, tomando en cuenta el discurso de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu en la inauguración de la 38ª edición del Tianguis Turístico, donde puntualizó que no sólo México tiene que ver en materia turística con sol y playa, por lo que se solicitará una reunión para apoyar a las ciudades patrimonio y ser considerados como un producto turístico.
El incremento de los recursos, servirán para la promoción de las ciudades patrimonio en el país y en el extranjero, además se pedirá que los mismos lleguen directo a la asociación, sin intermediarios; estos recursos se utilizarán en obras y mejoramiento urbano.
Asimismo, la capital poblana funge como sede del lanzamiento mundial del nuevo portal de internet de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, mismo que se realizó con los recursos emitidos por las cuotas de cada una de las ciudades que son miembro de la ANCMPM, www.ciudadespatrimonio.org.mx
El nuevo portal permitirá contar con una imagen fresca, donde cada ciudad tiene un apartado que permite la vinculación turística y cultural de cada urbe, es así como los usuarios encontrarán los atractivos turísticos más importantes de cada localidad con información de servidores y prestadores turísticos.
Se podrá conocer qué hacer en cada destino, cómo llegar, dónde hospedarse, dónde comer con la información de los 11 espacios en un mismo sitio.
La ANCMPM cuenta con una voluntad asociativa entre las Presidencias Municipales que buscan crear una sinergia, mediante una estructura en red para gestionar recursos, generar alianzas y para garantizar la continuidad en la aplicación de políticas públicas en torno al rescate de los centros históricos.
Como Asociación busca consolidarse como una organización innovadora que con su capacidad de interlocución con dependencias federales puede alimentar políticas transversales que mejoren el estado de conservación del patrimonio mundial en México y genere mejor desarrollo económico en las ciudades.